Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteWalmart Inc. establece la meta de convertirse en una empresa regenerativa

Walmart Inc. establece la meta de convertirse en una empresa regenerativa

Walmart Inc. establece la meta de convertirse en una empresa regenerativa: Con base en los más de 15 años de liderazgo de Walmart en sustentabilidad, la compañía anunció hoy que está redoblando la tarea de abordar la problemática del cambio climático al fijarse el objetivo de lograr cero emisiones en todas sus operaciones globales para 2040. Walmart y Fundación Walmart U.S. también asumen el compromiso de ayudar a proteger, gestionar o restaurar al menos 20 millones de hectáreas (equivalente a 50 millones de acres) de tierra y dos y medio millones cuadrados de océano (equivalente a un millón de millas cuadradas) para 2030, a fin de ayudar a combatir la pérdida de recursos naturales que amenaza al planeta.

Walmart Inc. establece la meta de convertirse en una empresa regenerativa

Queremos jugar un papel importante en la transformación de las cadenas de suministro del mundo para que sean regenerativas. Nos enfrentamos a una crisis creciente de cambio climático y pérdida de naturaleza y todos debemos actuar con un sentido de urgencia”, dijo Doug McMillon, Presidente y Director Ejecutivo de Walmart, Inc. “Hemos forjado alianzas para desempeñar el trabajo y elevar continuamente nuestras ambiciones de sustentabilidad en cuanto a acción climática, naturaleza, residuos y personas. Los compromisos que estamos asumiendo hoy no solo apuntan a descarbonizar las operaciones globales de Walmart, sino que también nos llevan a convertirnos en una empresa regenerativa para restaurar, renovar y reponer, además de preservar nuestro planeta, y que alienta a otros a hacer lo mismo”.

Para evitar los peores efectos del cambio climático, el mundo debe tomar medidas inmediatas para reducir y eliminar drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Es por eso que, Walmart expande su compromiso con la acción climática al elevar su ambición de cero emisiones para 2040, sin el uso de compensaciones de carbono, en todas sus operaciones globales al realizar lo siguiente:

  • Abastecerse de energía eólica, solar y otras fuentes de energía renovable para alimentar susinstalaciones con energía 100% renovable para 2035;
  • Reducir a cero las emisiones de todos los vehículos, incluidos los camiones de larga distancia, para 2040; y
  • Hacer la transición a refrigerantes de bajo impacto para enfriar y equipos electrificados para calefacción en tiendas, clubes, centros de datos y distribución, para 2040.

Nuestra visión es ayudar a transformar las cadenas de suministro de alimentos y productos para que sean regenerativas, trabajando en armonía con la naturaleza, para proteger y utilizar de manera sostenible nuestros recursos naturales”, dijo Kathleen McLaughlin, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Sustentabilidad de Walmart, Inc. y Presidenta de Fundación Walmart U.S..

La minorista más grande del mundo aspira a lograr cero emisiones para 2040 y apunta a proteger, gestionar o restaurar al menos 20 millones de hectáreas de tierra y dos y medio millones de kilómetros cuadrados de océano para 2030.

Doug McMillon anunció la noticia durante la ceremonia de apertura de Climate Week NYC. Los anuncios se dan a conocer un día antes de la cumbre anual de hitos de sustentabilidad de la cadena minorista, que se llevará a cabo durante el Hub Live de la Semana del Clima, donde la compañía involucrará a asociados de Walmart, proveedores, ONG’s y otros grupos de interés para promover la sustentabilidad en su sector y en el de bienes de consumo.

Durante más de 15 años, Walmart ha colaborado con otros para impulsar un cambio positivo en las cadenas de suministro globales. Las iniciativas de sustentabilidad de la compañía dan prioridad a las personas y al planeta con el objetivo de abastecerse de manera responsable, vender productos sustentables, proteger los recursos naturales y reducir los residuos y las emisiones. Hasta la fecha, Walmart alimenta alrededor del 29% de sus operaciones globales con energía renovable y desvía aproximadamente el 80% de sus residuos de los vertederos y la incineración a nivel mundial.

Debido a que la mayor parte del impacto ambiental de la compañía proviene de su cadena de suministro, Walmart también está trabajando con proveedores a través de su iniciativa Proyecto Gigatón, para evitar mil millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. En Gigatón pueden participar todos los proveedores que quieran sumarse a realizar esfuerzos de sustentabilidad sin importar los productos o servicios que comercializan. Para participar, pueden inscribirse en la plataforma https://www.walmartsustainabilityhub.com/, establecer objetivos específicos y relevantes y
reportar sus avances. Sus logros serán reconocidos anualmente de acuerdo a estos.

Más de 2,300 proveedores se han registrado y, desde que se lanzó la iniciativa en 2017, los proveedores reportan un total de 230 millones de toneladas métricas de emisiones evitadas. En México, el 88% de sus tiendas, clubes, y centros de distribución se abastecen con energía renovable y desvían el 74% de sus residuos de los vertederos. Invitamos a asociados, clientes, proveedores, ONG’s, y a todos los interesados a sumarse para unir esfuerzos y contribuir a un presente y futuro sostenible.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.