Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Voluntarios de AlEn plantan 2 mil árboles en 3 hectáreas

Voluntarios de AlEn plantan 2 mil árboles en 3 hectáreas:

  • En alianza con Reforestamos México y la de Fundación AlEn, llevó a cabo la reforestación de 3 hectáreas de bosque de pino en distintas localidades de Nuevo León, Jalisco y Estado de México.

Voluntarios de AlEn plantan 2 mil árboles en 3 hectáreas

En el marco del 70 aniversario de estar presente en los hogares de las familias mexicanas y, como parte de esta celebración, en alianza con Reforestamos México y con el apoyo de Fundación AlEn, llevó a cabo la reforestación de 3 hectáreas de bosque de pino en distintas localidades de Nuevo León, Jalisco y Estado de México.

Con la mira puesta en crear un mundo más limpio y sostenible para las generaciones actuales y futuras del país, más de 100 voluntarios de AlEn, conformados por colaboradores, sus familias y amigos, plantaron más de 2,000 árboles en los alrededores del Parque Nacional Cumbres, en Nuevo León, en el Bosque de la Primavera, en Jalisco, y en el Nevado de Toluca, en el Estado de México.

Esta es una manera de celebrar juntos la regeneración de los bosques del país y ayuda a la recuperación de los mantos acuíferos en cada localidad.

70 aniversario

A través de estos 70 años de existencia, la marca ha trabajado y reconoce la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y de sus bosques, con lo que busca construir un mundo más limpio y sostenible, cuidando de los recursos que la naturaleza provee para el bienestar de las personas.

A lo largo de estas siete décadas, Pinol® ha sido un producto que, no solo ayuda a llevar la verdadera experiencia de limpieza para todo tipo de suciedad y superficies a 8 de cada 10 hogares en México, sino que también promueve el cuidado del entorno obteniendo su principal ingrediente, el aceite de pino, de manera sostenible sin dañar ningún árbol. Seguimos buscando innovar y desarrollar productos efectivos con una marca que es parte del día a día de muchos mexicanos y de la cual nos sentimos muy orgullosos porque al mismo tiempo es una marca respetuosa con el medioambiente gracias a su fórmula biodegradable y a su botella hecha de material 100% reciclado”, destacó Marco Antonio Villalobos, Gerente de Marca de Pinol®.

Por su parte, Mariel Jiménez, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Grupo AlEn, señaló: “Pinol® es una de las marcas icónicas de Grupo AlEn, y nos enorgullece celebrar sus 70 años reforestando 3 hectáreas de bosques en alianza con Reforestamos México. Me gustaría destacar la labor y agradecer a todos los voluntarios de AlEn por su dedicación que contribuye a lograr objetivos de sostenibilidad de Grupo AlEn. Este esfuerzo es reflejo del compromiso de la gran familia AlEn por Ir Más Allá, para cuidar no solo de los hogares mexicanos con productos de calidad, sino también del medio ambiente y de nuestras comunidades“.

Sostenible de principio a fin

Pinol® es un producto de limpieza y desinfección práctico y versátil hecho a base de aceite del pino. Desde la selección de materias primas hasta el diseño de envases, Pinol® se esfuerza por contribuir al cuidado del planeta. Su aceite de pino, ingrediente esencial, se obtiene mediante procesos respetuosos con el medio ambiente, de ahí el valor para la marca de crear conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos naturales e impulsar iniciativas de colaboración que ayuden a regenerar los bosques del país.

Además, en conjunto con Uumbal, un proyecto agroforestal con prácticas regenerativas con el que se obtienen los mejores ingredientes y que beneficia al ecosistema y a las comunidades, Pinol® participa en la reforestación de miles de hectáreas en el sureste del país. Cabe destacar que su fórmula es biodegradable, gracias a sus ingredientes de origen natural, los cuales son obtenidos mediante un proceso sostenible sin dañar ningún árbol.

El envase de Pinol® se produce con PET 100% reciclado, que además es completamente reciclable en el proceso de Grupo AlEn, quien hoy en día recicla más plástico del que pone en el mercado con acciones y programas enfocadas a la cultura de la separación, acopio y reciclaje.

Con acciones como la reforestación de estos bosques en diferentes entidades del país, Pinol®, con el apoyo de Fundación AlEn, busca construir alianzas con distintas organizaciones, al tiempo que genera conciencia y compromiso entre las personas sobre el cuidado y preservación de nuestros bosques para las generaciones futuras.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.