Volkswagen transforma escuela e impulsa la ecología:
- En colaboración con otras organizaciones, Volkswagen transformó un kínder en Puebla creando un espacio educativo sostenible.
- Voluntarios de la empresa pintaron murales, instalaron huertos y realizaron talleres ambientales, promoviendo el cuidado del medio ambiente entre niños y familias.
Volkswagen transforma escuela e impulsa la ecología
La empresa automotriz, Volkswagen de México, en colaboración con la Fundación Merced y Ecopil, transformó el kínder “5 de mayo” en San Lorenzo Almecatla, Puebla. A través de un proyecto de voluntariado, la armadora alemana creó un espacio educativo sostenible, inspirando a niños y familias a cuidar el medio ambiente.
Un grupo de colaboradores de Volkswagen renovó las instalaciones del plantel, pintando un mural de la biodiversidad, instalando un huerto, un jardín polinizador y un sistema de captación de agua. Además, se organizó una feria ambiental con talleres interactivos sobre reciclaje y conservación.
Volkswagen y la comunidad: juntos por un futuro sostenible en Puebla
Junto a niños, maestros y padres de familia, los voluntarios crearon un espacio que fomenta el aprendizaje sobre la naturaleza y el cuidado del entorno. Los participantes descubrieron el ciclo de vida de las plantas, el impacto de los polinizadores y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en el hogar.
Alea Lozada Canudas, directora de Comunicación Corporativa de Volkswagen de México, destacó la importancia de conectar con la comunidad a través de iniciativas como esta. “Al involucrar a nuestros colaboradores, transformamos vidas y promovemos un impacto positivo en las comunidades“, afirmó.
Este proyecto forma parte de la estrategia “Por Amor a México“, que busca impulsar el desarrollo comunitario en las zonas donde opera Volkswagen. La empresa reafirma así su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social corporativa.