Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Volkswagen de México y la fundación Yo’ on Ixim fortalecen lazos con la comunidad tsotsil

Volkswagen de México y la fundación Yo’ on Ixim fortalecen lazos con la comunidad tsotsil:

  • La Armadora alemana a través de las acciones de su Voluntariado Integración Sin Barreras, logra un impacto positivo con familias tsotsiles que han migrado de su comunidad de origen en Mitontic, Chiapas.

Volkswagen de México y la fundación Yo’ on Ixim fortalecen lazos con la comunidad tsotsil

Como parte de su compromiso con las comunidades y la diversidad cultural, Volkswagen de México, con el apoyo de su programa Voluntariado Volkswagen Integración sin Barreras, realizó una significativa jornada en colaboración con la fundación Yo’ on Ixim: Corazón de Maíz para brindarle a los niños tsotsiles y sus familias un día de esparcimiento y aprendizaje en un reconocido zoológico de Puebla.

Ricardo Guerrero, Vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México, mencionó al respecto: “En Volkswagen de México, entendemos que la riqueza de nuestro país también radica en su diversidad cultural. Este voluntariado es una expresión de nuestra convicción con la inclusión y la educación. Nos llena de orgullo poder contribuir creando sonrisas y fomentando el desarrollo de los niños de la comunidad tsotsil para que juntos construyamos un mejor futuro para todos“.

Voluntariado Integración Sin Barreras

Esta iniciativa permitió que 15 niños, junto con 4 padres y 6 cuidadoras, se sumergieran en una experiencia educativa y recreativa, alejados de la cotidianidad, para apreciar la belleza y las enseñanzas que ofrece la interacción con la naturaleza. La actividad también brindó a los 20 colaboradores de Volkswagen de México la oportunidad de estrechar lazos a través de dinámicas interculturales y de aprendizaje mutuo.

La jornada comenzó con voluntarios y niños aprendiendo el dialecto del otro, seguido de una capacitación sobre Objetivos de Sostenibilidad impartida por el personal del zoológico. El recorrido safari fue un momento educativo, donde un guía experto compartió conocimientos sobre la fauna y flora endémicas, culminando con un recorrido a pie para una cercanía aún mayor con los animales.

La Fundación Yo’ on Ixim: Corazón de Maíz ​ en lengua tsotsil, es una organización dedicada a brindar alternativas para el desarrollo de familias tsotsiles que han migrado de su comunidad de origen en Mitontic en Chiapas a la ciudad de Puebla en busca de mejores oportunidades.

Con acciones como estas, Volkswagen de México y su equipo de colaboradores voluntarios confirman su compromiso con las comunidades, y su Amor por México.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.