Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadVivoberefoot, zapatos hechos con algas

Vivoberefoot, zapatos hechos con algas

Vivoberefoot, zapatos hechos con algas Los Ultra III son unos tenis ecológicos que podrían ayudarte a reducir tu huella de carbono con estilo.

Ya no hay ninguna duda, por lo menos si has estado pendiente de lo que está pasando en el mundo, de que el planeta está en medio de una crisis ecológica que, de seguir así, podría tener consecuencias devastadoras y empujarnos a tener que construir una colonia espacial al estilo Interstellar o una súper nave que nos transporte a todos al estilo Wall-E. El calentamiento global, los altos índices de contaminación y el cambio climático han hecho que el mundo entero abra los ojos y comience a pensar en formas de reducir el impacto que los humanos tienen en el medio ambiente y en crear soluciones para reducir o intentar sanar el daño que ya está hecho pero que, probablemente, aún tiene solución.

Una de esas soluciones es la moda sustentable, ropa no solo funcional y estética, sino que también sea amigable con el medio ambiente y sus recursos. Todo lo que haces, usas y consumes deja una marca en el medio ambiente, sin saberlo puedes estar contribuyendo a destruir, o por lo menos a contaminar más el planeta, y tu ropa y tus zapatos juegan un papel muy importante.

Ir por la vida sin zapatos no está permitido, por más que quieras y por más que el calor te obligue a hacerlo, no puedes entrar a la oficina usando solo calcetines y seguramente te van a pedir, amablemente, que te retires de cualquier otro lugar si decides que los zapatos ya no son lo tuyo y dejas de usarlos. Lo que si puedes hacer, es elegir opciones que ayuden a reducir tu huella de carbono y a sentirte más cómodo al mismo tiempo.

Vivoberefoot, una compañía de Londres, creó un par de tenis ecológicos hechos a base de materiales naturales que ayudan a reducir tu huella de carbono y que además recrean la sensación de estar caminando sin zapatos, sin realmente tener que hacerlo.

Para dar vida a los Ultra III, la compañía usa algas tomadas de pantanos y ríos (y todos saben que hay demasiadas flotando por ahí y enredándose en los pies de los nadadores), y las transforma en zapatos resistentes y ligeros que ya no dependen de materiales no renovables. La idea detrás de los tenis es que cualquier consumidor pueda ayudar a reducir un poco del carbono en la atmosfera y a limpiar, par con par, más y más cuerpos de agua y de esta manera dejar de ser uno de los problemas y comenzar a formar parte de la solución.

Los tenis fueron creados en colaboración con Bloom Foam, una compañía de Mississippi que usa las plantas como base para crear una espuma inteligente y ecológica que además es muy resistente, el surfista Kelly Slater incluso la usó en su propia colección, y que de acuerdo con Galahad Clark, fundador de Vivabarefoot, podría comenzar una revolución en el mundo de los zapatos.

Además de ser completamente ecológicos, estos tenis pueden aguantarlo todo, puedes meterlos al agua, al lodo y a cualquier lugar sin miedo a que vayan a quedar destruidos o que conviertan tus pies en un horno portátil. Tal vez no son los tenis más bonitos del mundo, pero tampoco son horribles y tienen la ventaja de no dañar al medio ambiente.

Fuente: GQ

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.