Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Soriana anuncia reducción del consumo de agua en sus operaciones

Soriana anuncia reducción del consumo de agua en sus operaciones: Organización Soriana, en el marco del Día Mundial del Agua y aunado a su Política de Sustentabilidad 2021, anuncia el cumplimiento a su compromiso de reducir en un 5% el consumo de agua en sus operaciones. El cual al cierre del 2019, superó anticipadamente la meta en un 8.67% de reducción en su consumo. Asimismo, para antes de que finalice el 2020 implementará sistemas de captación y filtrado de agua de lluvia, así como la instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales en diversas tiendas para reutilizar esta en uso sanitario y evitar el uso de agua de la red municipal y la contaminación de la misma.

Soriana anuncia reducción del consumo de agua en sus operaciones

Para la Organización es importante estar alineada a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que ha desarrollado programas y acciones a favor del cuidado del medio ambiente involucrando a clientes, proveedores, comunidad y colaboradores.

Bajo el programa de “Gestión sustentable del agua”, serán instaladas 36 plantas tratadoras de agua para su reutilización en tiendas. De estas, 20 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTARs) ahorrarán más de 113 mil m3 de agua en el primer año 2020. Por su parte, 16 plantas de recolección de agua de lluvia serán acondicionadas en CDMX, las cuales ahorrarán 59 mil m3 de agua en el primer año.

Organización Soriana informó que “durante el 2019 se organizaron diversas actividades de limpieza de parques que contaron con la participación voluntaria de 4,141 personas, evitando de esta manera que desechos urbanos fueran arrastrados a ríos y costas, evitando la contaminación marina”.

De acuerdo a las Naciones Unidas, más de tres mil millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para sobrevivir. En ese sentido, en los últimos años Soriana ha desarrollado e incrementado su oferta de bolsas reusables, entre las que se encuentran bolsas de malla para frutas y verduras, y non woven. Adicionalmente, desarrolló una bolsa de yute, la cual es considerada como una de las principales fibras del futuro, siendo 100% biodegradable en un periodo de seis meses y cuya combustión es libre de gases tóxicos.

Con estas acciones, Organización Soriana continúa con su compromiso de cuidar el medio ambiente utilizando fuentes de energías limpias, disminuyendo las emisiones de CO2, promoviendo el uso eficiente del agua, maximizando el reciclaje de residuos e implementando equipos y tecnologías eficientes en nuestras sucursales para ofrecer a nuestros clientes, alternativas verdes que ayuden a la conservación del medio ambiente en nuestro país.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.