Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadUnilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes

Unilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes

Unilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes: Unilever anunció que sus fábricas, centros de investigación y desarrollo, oficinas, centros de datos, almacenes y centros de distribución alrededor de cinco continentes, ahora funcionan con redes de energía eléctrica 100% renovable.

Unilever logra 100% de energía eléctrica renovable en cinco continentes

“Este anuncio nos llena de orgullo a todos los que somos parte de Unilever, alcanzar esta meta refleja el compromiso de la compañía por reducir nuestra huella ambiental y nos acerca a cumplir nuestro propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano. Somos conscientes que los retos en la materia son enormes, pero esta acción es un paso importante que reafirma que hemos elegido el camino correcto en nuestro modelo de negocio”, declaró Reginaldo Ecclissato, presidente de Unilever México y Caribe.

La transición de Unilever a la electricidad renovable se ha logrado mediante el impulso al desarrollo de los mercados locales de energía renovable, el 38% de su red de electricidad suministrada a través de Acuerdos Corporativos de Compra de Energía (PPA´s, por sus siglas en inglés) y tarifas de electricidad verde.

En los sitios donde no ha sido posible realizar esto, Unilever ha comprado Certificados de Energía Renovable (REC, por sus siglas en inglés), los cuales están vinculados directamente a la generación de electricidad renovable.

Sam Kimminds, director de RE100 en The Climate Group, declaró “Felicitaciones a Unilever por lograr el uso de 100% electricidad renovable en cinco continentes, significa que la compañía está avanzando rápidamente en el objetivo RE100 para convertirse en una compañía carbono neutral para 2030. A través de su afiliación a RE100, compañías globales como Unilever están demandando energías renovables en los pocos mercados que aun mantienen difícil el acceso a estas energías limpias. Estas empresas buscan poder obtener electricidad renovable localmente a un precio justo y de forma inmediata.”

Por supuesto, hay más trabajo que hacer, pero esperamos que este anuncio inspire a que se tomen acciones en otros sitios y ayude a probar que es posible combatir la crisis climática
Marc Engel, Unilever’s Chief Supply Chain Officer

El anunció se dio previo a que Unilever tomara el escenario en la ceremonia de apertura del Climate Week NYC y participara en la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas, en la que se reúnen líderes de gobierno y empresas para abogar por la importancia de limitar el aumento de la temperatura promedio global a 1.5 °C, en línea con el Acuerdo de París.

Este logro es un paso significativo para Unilever hacia su meta de convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono antes de 2030. Unilever ha trabajado con aliados alrededor del mundo para generar electricidad renovable, con el uso de energía solar en sus propias instalaciones en 18 países.

Marc Engel, director de Supply Chain en Unilever declaró: “La emergencia climática es uno de los desafíos más urgentes que enfrentamos. Nuestro equipo ha trabajado duro para asegurar contratos de energía renovable para nuestras instalaciones en cinco continentes, acelerando nuestros objetivos de lograr 100% de energía renovable.” “Por supuesto, hay más trabajo que hacer, pero esperamos que este anuncio inspire a que se tomen acciones en otros sitios y ayude a probar que es posible combatir la crisis climática y mantener el calentamiento global en 1.5°C. La energía renovable es factible.”

Una contribución sustancial a dicho anuncio proviene de la inversión que realiza Unilever en programas de eficiencia energética, lo cual conlleva una reducción total de consumo de energía del 28%, y a la reducción de la mitad de las emisiones de carbono por tonelada de producción desde 2008, así como la introducción de generación de electricidad solar in situ.

No ha habido costos netos para llegar a este punto. El ahorro que Unilever ha generado a través de mecanismos como los PPA han contrarrestado los costos adicionales.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.