Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso: Uber Eats es la primera aplicación que facilita la entrega de comida a domicilio en México y América Latina, uniéndose al movimiento para reducir el desperdicio relacionado con artículos de un solo uso como cubiertos, popotes, servilletas y otros desechables. En paralelo, Uber Eats anunció que implementará una funcionalidad para que las personas con alergias o restricciones dietarias ordenen con mayor facilidad a través de Uber Eats. Los anuncios se hicieron en el marco de la presentación del rediseño de la experiencia la aplicación, donde ahora muestra una experiencia unificada de la oferta servicios de la plataforma.

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Los usuarios de Uber Eats podrán acceder a una nueva funcionalidad que pedirá a los usuarios que deseen recibir artículos de un solo uso declararlo explícitamente al marcar esta opción al agregar artículos al carrito. Al mismo tiempo, la compañía ha invitado a miles de restaurantes asociados a enviar cubiertos y servilletas de un solo uso a los clientes que realmente los necesitan. Esta nueva opción también permitirá a los restaurantes reducir su impacto en el medio ambiente, así como sus costos operativos relacionados con la compra de artículos de un solo uso que envían junto con la comida que preparan.

“Muchos consumidores están ordenando comida a su hogar u oficina, donde ya hay utensilios. Los artículos de un solo uso son uno de los mayores retos de nuestra generación, y en Uber Eats podemos ayudar a reducir este desperdicio a escala. Estamos comprometidos, de la mano de la comunidad de consumidores y restaurantes, a reducir el 50% de los pedidos con utensilios de plástico en toda la región. Grandes cambios provienen de innumerables pequeñas acciones como esta. Pero, en última instancia, este desafío requiere la participación ciudadanos, gobiernos, organizaciones comunitarias, empresas y fabricantes”, dijo Eduardo Donnelly, Gerente General Regional de Uber Eats en América Latina.

Esta nueva funcionalidad se lanzará a nivel mundial después de exitosas pruebas piloto en Brasil y Chile. En Brasil, durante los primeros dos meses de la prueba, los usuarios de la aplicación Uber Eats dejaron de usar 200,000 popotes de plástico y juegos de cubiertos. El 76.7% de los restaurantes participantes logró reducir los costos relacionados con la compra de utensilios de un solo uso y desechables. En Chile, donde 195 restaurantes participaron en la prueba piloto, el 44% de los pedidos entregados de los restaurantes participantes fueron libres de plástico.

La empresa también anunció que implementará una nueva funcionalidad para facilitar que las personas con alergias o restricciones dietarias ordenen a través de Uber Eats.

Así funciona:

Al ingresar a buscar un plato que deseen ordenar, los usuarios pueden identificar sus alergias y restricciones dietarias, y comunicarse con el restaurante para asegurarse de que su pedido se ajuste a sus necesidades.
De la misma forma, podrán filtrar y encontrar restaurantes.
Si un restaurante no puede atender una solicitud del usuario, puede enviarle un mensaje y brindarle la oportunidad de que solicite otro artículo que se ajuste a sus necesidades.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.