Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteUber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso: Uber Eats es la primera aplicación que facilita la entrega de comida a domicilio en México y América Latina, uniéndose al movimiento para reducir el desperdicio relacionado con artículos de un solo uso como cubiertos, popotes, servilletas y otros desechables. En paralelo, Uber Eats anunció que implementará una funcionalidad para que las personas con alergias o restricciones dietarias ordenen con mayor facilidad a través de Uber Eats. Los anuncios se hicieron en el marco de la presentación del rediseño de la experiencia la aplicación, donde ahora muestra una experiencia unificada de la oferta servicios de la plataforma.

Uber Eats anuncia iniciativa para reducir plásticos de un solo uso

Los usuarios de Uber Eats podrán acceder a una nueva funcionalidad que pedirá a los usuarios que deseen recibir artículos de un solo uso declararlo explícitamente al marcar esta opción al agregar artículos al carrito. Al mismo tiempo, la compañía ha invitado a miles de restaurantes asociados a enviar cubiertos y servilletas de un solo uso a los clientes que realmente los necesitan. Esta nueva opción también permitirá a los restaurantes reducir su impacto en el medio ambiente, así como sus costos operativos relacionados con la compra de artículos de un solo uso que envían junto con la comida que preparan.

“Muchos consumidores están ordenando comida a su hogar u oficina, donde ya hay utensilios. Los artículos de un solo uso son uno de los mayores retos de nuestra generación, y en Uber Eats podemos ayudar a reducir este desperdicio a escala. Estamos comprometidos, de la mano de la comunidad de consumidores y restaurantes, a reducir el 50% de los pedidos con utensilios de plástico en toda la región. Grandes cambios provienen de innumerables pequeñas acciones como esta. Pero, en última instancia, este desafío requiere la participación ciudadanos, gobiernos, organizaciones comunitarias, empresas y fabricantes”, dijo Eduardo Donnelly, Gerente General Regional de Uber Eats en América Latina.

Esta nueva funcionalidad se lanzará a nivel mundial después de exitosas pruebas piloto en Brasil y Chile. En Brasil, durante los primeros dos meses de la prueba, los usuarios de la aplicación Uber Eats dejaron de usar 200,000 popotes de plástico y juegos de cubiertos. El 76.7% de los restaurantes participantes logró reducir los costos relacionados con la compra de utensilios de un solo uso y desechables. En Chile, donde 195 restaurantes participaron en la prueba piloto, el 44% de los pedidos entregados de los restaurantes participantes fueron libres de plástico.

La empresa también anunció que implementará una nueva funcionalidad para facilitar que las personas con alergias o restricciones dietarias ordenen a través de Uber Eats.

Así funciona:

Al ingresar a buscar un plato que deseen ordenar, los usuarios pueden identificar sus alergias y restricciones dietarias, y comunicarse con el restaurante para asegurarse de que su pedido se ajuste a sus necesidades.
De la misma forma, podrán filtrar y encontrar restaurantes.
Si un restaurante no puede atender una solicitud del usuario, puede enviarle un mensaje y brindarle la oportunidad de que solicite otro artículo que se ajuste a sus necesidades.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.