Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Ternium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020

Ternium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020: Ternium presentó su Reporte de Sustentabilidad 2020 de forma pública donde enumera las acciones parte de la Ruta de Descarbonización de Ternium con el objetivo a mediano plazo de reducir en un 20% las emisiones de carbono en el proceso de producción de acero para 2030. Además, se detalla el plan de inversiones de $460 millones de dólares en materia ambiental, el cual será implementado durante los siguientes 7 años.

Ternium detalla ruta de descarbonización en su Reporte de Sustentabilidad 2020

“Como productor líder de acero plano en América Latina, reconocemos el impacto positivo que podemos tener en la salud de nuestro planeta y los beneficios que puede proveer a nuestro negocio ser responsables con el medio ambiente. Estamos orgullosos de continuar apoyando la transición mundial hacia la energía renovable, señala Máximo Vedoya, CEO de Ternium

Los proyectos en los que se invertirá estarán enfocados principalmente en el control de emisiones, la gestión de materia prima y el control de calidad del agua en las principales áreas operativas en México, Brasil y Argentina. Tan solo en 2020 se invirtieron $37 millones de dólares para reducir la huella ambiental de la empresa.

El reporte destaca la meta de descarbonización que la empresa adoptó en febrero pasado como parte de su estrategia de cambio climático.

“Hoy publicamos nuestro Reporte de Sustentabilidad 2020. En Ternium reconocemos el impacto positivo que podemos tener en la salud de nuestro y detallamos nuestras acciones para cumplir con los compromisos de sustentabilidad.” Publicó Máximo Vedoya.

Puntos relevantes:

Eficiencia energética, calidad del aire y uso responsable del agua

  • Aproximadamente el 8% de la electricidad comprada por la compañía en 2020 fue energía verde, de acuerdo con cálculos basados en el mercado.
  • En los últimos 5 años la empresa ha invertido $142 millones de dólares en proyectos relacionados con la mejora de la calidad del aire.
  • En los últimos 5 años la empresa ha invertido $66 millones de dólares para mejorar sus sistemas de gestión del agua. Se han implementado estrategias para reducir el consumo de agua, como en el caso de las plantas en México, donde en 2020 se alcanzó una intensidad del uso de agua de solo 3.2 metros cúbicos por tonelada de acero producido.

Aprovechamiento de co-productos y reciclaje

  • El uso de co-productos reduce el consumo de materia prima y energía, y tiene un impacto positivo en las emisiones de CO2 y la generación de residuos. En 2020, el uso de escoria granulada como sustituto de Clinker permitió un ahorro de emisiones de CO2 de 827,000 toneladas en el proceso de producción de cemento. También se vendieron 99,000 toneladas de Mix Rock, un co-producto desarrollado y registrado por Ternium para sustituir mineral de hierro con polvo generado en los hornos de arco eléctrico a la industria cementera.
  • Toda la chatarra de acero generada en las instalaciones de Ternium es reciclada. En 2020 la empresa recicló 2.6 millones de toneladas de chatarra de acero para producir nuevos aceros, que conservaron todas sus propiedades; esto representa el 27% de su producción total de acero crudo.

Reforestación

Como parte de los trabajos de restauración en minas desafectadas, en los últimos 5 años la empresa ha plantado aproximadamente 294,000 árboles en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, México; más de 20 especies nativas de la selva baja se han visto involucradas.

En febrero de 2021, Ternium anunció el objetivo de reducir la intensidad de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 20% para 2030

Ternium en respuesta al Covid-19

  • Ternium destinó un fondo de $6.4 millones de dólares para ayudar a las comunidades a hacer frente a la crisis generada por la pandemia de COVID-19, el cual benefició a 10 comunidades de México, Brasil, Argentina, Colombia y Guatemala.
  • Ternium construyó y puso en marcha un hospital comunitario con 100 camas y 10 unidades de cuidados intensivos disponibles en Monterrey, Nuevo León, México. Un total de 450 pacientes fueron tratados en el sitio.
  • La empresa donó infraestructura, equipo médico y de protección personal a 16 hospitales y centros de salud en 4 países, incluyendo equipo para las unidades de cuidados intensivos. Se produjeron mascarillas en las instalaciones de la empresa y se apoyaron iniciativas de emprendedores locales para la manufactura de respiradores.

En el Reporte de Sustentabilidad 2020 de Ternium también puede encontrarse información sobre los objetivos y acciones que está adoptando la compañía en relación a temas como la seguridad en el trabajo, el medio ambiente, la fuerza laboral, las comunidades, la cadena de valor, los planes de negocio y la gobernanza.

Aquí más información: https://mx.ternium.com/es/novedades/noticias/reporte-de-sustentabilidad-2020-lo-que-hacemos-par–20926679921

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.