Con el apoyo de

Telefónica Movistar reconocida por campaña social de cuidado del medioambiente y economía circular

Telefónica Movistar reconocida por campaña social de cuidado del medioambiente y economía circular: El proyecto “Un celular un árbol” fue premiado en la categoría Mejor Contribución CX en Responsabilidad Social.

Telefónica Movistar reconocida por campaña social de cuidado del medioambiente y economía circular

Telefónica Movistar fue reconocida por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) en el Premio Nacional Customer Experience 2022, el cual tiene como objetivo distinguir a las empresas y áreas que han demostrado un desempeño sobresaliente, así como reconocer sus esfuerzos y estrategias de Experiencia al Cliente en México.

Telefónica Movistar México fue premiada en la categoría Mejor Contribución CX en Responsabilidad Social, que reconoce las iniciativas encaminadas a impactar favorablemente la optimización y uso de recursos, así como reforzar el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la sociedad.

Con su proyecto “Un celular, un árbol”, el cual debido a la coyuntura por la COVID-19 donde se vivió una aceleración histórica en la transformación digital de las empresas y en los hábitos de consumo, Telefónica Movistar México destacó nuevamente, al innovar y adaptar su Programa Permanente de Reciclaje implementado desde 2006 junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

“La sociedad, nuestros clientes y colaboradores son fundamentales para avanzar en la descarbonización de nuestra economía. En un mundo digital hay más oportunidades para la ecoeficiencia y una economía descarbonizada, por ello en Telefónica Movistar México impulsamos la transición hacia una economía verde. La eficiencia guía nuestra actividad, promoviendo alianzas e innovación para amplificar el alcance de nuestras iniciativas y por supuesto, impulsando el reciclaje de residuos electrónicos con un enfoque de economía circular” señaló Ana de Saracho, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México.

Con una nueva oportunidad para promover sociedades más sostenibles por medio de la iniciativa “Un celular, un árbol”, Telefónica Movistar México se planteó el objetivo de reforestar 7.5 hectáreas de zonas aledañas al Nevado de Toluca. Una iniciativa donde todos pudieron ser parte y aportar su granito de arena para reducir las emisiones de gases contaminantes y enfrentar la crisis climática; de forma muy sencilla tanto usuarios como no usuarios Movistar, entregaron más de 10 mil equipos para reciclaje, además de sus accesorios, como cargadores, auriculares, bocinas, entre otros, con el apoyo de dos grandes aliados estratégicos:

  • Recicla Electrónicos México-REMSA, quien realizó el reciclaje adecuado de cada uno de los celulares y accesorios que se recibieron, y que fueron reutilizados en la fabricación de otros objetos, recordando que del 90 al 97% de los elementos con los que están elaborados los teléfonos celulares pueden reciclarse.
  • Reforestamos México A.C. quien reforestó 7.5 hectáreas en el Ejido San Juan de las Huertas en Zinacantepec y brindará bajo esta campaña el seguimiento, cuidado y mantenimiento adecuado de los árboles plantados, durante 2 años más, con la premisa de asegurar la supervivencia y contribuir a la economía circular, generando además impacto social, fuentes de empleo y desarrollo de las comunidades donde se plantaron los árboles.

Las actividades de reciclaje y reforestación comenzaron durante el año 2021 con los siguientes beneficios:

  • Se crearon más de 30 empleos directos para la labor de reciclaje y de reforestación, así como para el cuidado de los árboles por los siguientes 2 años, incentivando así la economía circular, beneficiando a más de 120 personas de forma indirecta con estos empleos.
  • Se neutralizan 336 toneladas de emisiones de CO2 al año, equivalentes a 2,572 personas respirando limpio.
  • Se evitó la pérdida de 2,864 toneladas de suelo fértil al año, previniendo la pérdida de flora y fauna de la zona. También se cubrirá la demanda de agua de 6,369 personas al año con la captación que realicen los árboles.
  • Todos estos beneficios proyectados por los siguientes 40 años.

Con esta iniciativa Telefónica Movistar México impactó a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al promover el trabajo y crecimiento en las comunidades, educación ambiental, impulsar el consumo responsable, la importancia de la captación de agua que se logra gracias a la reforestación y promover alianzas intersectoriales para maximizar el alcance de estas iniciativas en beneficio de todos siendo consciente de que los recursos que nos ofrece la naturaleza son limitados y que se deben afrontarse los retos ambientales con acciones concretas.

El reconocimiento recibido por Telefónica Movistar México acredita su compromiso por impulsar una cultura digital de excelencia, promover la economía circular en el uso de equipos electrónicos a través del ecodiseño, la reutilización y el reciclaje, marcando como objetivo el avanzar hacia una compañía Residuo Cero.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link