Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLas 50 marcas más verdes del mundo

Las 50 marcas más verdes del mundo

¿Quién desbancó a Toyota? ¿Qué marcas salieron del ranking? y ¿Qué sector fue el más afectado? El cuarto estudio de Interbrand lo revela.

La percepción que tienen los consumidores sobre la sostenibilidad de una marca es ahora la premisa mayor para rankear a las empresas cuyo compromiso con el planeta va más allá de las tendencias verdes o de las modas del greenwashing. Y es así como Interbrand puso la regla para medirlas, además del equilibrio que guardan entre su comportamiento sostenible y su propio modelo de negocio.

En su cuarto estudio Best Global Green Brands 2014, Interbrands presenta a las 50 marcas más verdes del planeta, entre las que destaca el caso de Ford, que había encabezado los tres rankings anteriores y cuyo liderato ahora es asumido por Toyota, y de forma constante el top 3 es completado por otra empresa automotriz: Honda.

“Este año el estudio Best Global Green Brands se centra en el poder de la participación y en la acción colectiva (…) el informe sugiere que cada parte implicada en la sociedad (empresas, consumidores, empleados, proveedores, gobiernos e inversores) necesitarán estar más implicados y dispuestos a colaborar para llevar la Ciudadanía Corporativa y las iniciativas de sostenibilidad al siguiente nivel”, afirmó Jez Frampton, CEO Global de Interbrand.
Las claves para ser una marca sostenible

Por un lado, entender el concepto de Ciudadanía Corporativa que se lleva a cabo en estas empresas; y por otro, la toma de conciencia en torno al valor agregado que ofrecen a los consumidores, resultan temas fundamentales para construir este valor de marca, además de que hoy por hoy son los consumidores quienes exigen que las marcas más valiosas actúen de forma responsable en este tema, según consideraciones de Gonzalo Brujó, chairman de Interbrand para América Latina.

La transparencia, en este sentido, sería equiparable a los pulmones de una empresa verde líder, ya que la percepción que se tiene de su labor es con base en la confianza que las personas depositan en ellas. Y quienes no lo hacen o dejan de hacerlo son quienes sufrirán las consecuencias.

Y finalmente, el rendimiento es otro valor fundamental para ser una marca sostenible y ser considerada en este ranking. Para esto, las empresas deben hacer pública la información en torno a sostenibilidad, responsabilidad corporativa y emisiones de carbono, entre otros. De esta manera, se hace la medición que evalúa el comportamiento de las empresas en seis pilares fundamentales:

  1.  Gobierno
  2.  Participación de los interesados
  3.  Operaciones
  4.  Cadena de suministro
  5.  Transporte y logística
  6.  Productos y servicios

Una vez recaba y medida la información se obtiene la puntuación final, resultado de la diferencia de rendimiento y percepción. Y generalmente, como suele pasar en este tipo de métricas, los resultados son comparados con los obtenidos un año anterior.
Los debuts y ascensos del ranking

En primer punto, el estudio destaca el papel de Chevrolet (32), Disney (49), y Heineken (50), marcas que debutan en este ranking. Y por otro lado, Sony (7) y Adidas (8), son las marcas que por primera vez entran en el Top 10.

Otro dato a destacar es que las marcas que más avanzaron en este ránking son IKEA, que subió 14 peldaños, para posicionarse en puesto 19; Zara, que también subió 14 posiciones y se ubicó en el lugar 34; mientras que Philips avanzó 9 puestos hasta alcanzar el lugar 14; y una vez más Adidas, que pasó del número 15 al número 8.

Por último, cabe destacar que entre marcas del automotriz, tecnológico y electrónica ocupan casi el 50% del ranking (22 marcas en total). Mientras que a uno de los sectores que más se le ha complicado esta lista es al bancario, pues Allianz y Citi saliereon del ranking este año, en tanto AXA bajó un puesto (45-44) y Santander sólo avanzó dos puestos (46-44).

Aquí te dejamos el ranking completo:

Puesto 2014

 

Puesto 2013

 

MARCA

SECTOR

Diferencia en 2014

1

2

Ford

Automóvil

+3.2

2

1

Toyota

Automóvil

+0.3

3

3

Honda

Automóvil

+1.8

4

5

Nissan

Automóvil

+6.6

5

4

Panasonic

Electrónica

+13.9

6

9

Nokia

Electrónica

+19.0

7

11

Sony

Electrónica

+10.7

8

15

adidas

Productos deportivos

+6.1

9

8

Danone

FMCG

-1.3

10

10

Dell

Tecnología

+6.9

11

16

Samsung

Tecnología

+8.3

12

6

Johnson & Johnson

FMCG

+2.8

13

13

BMW

Automóvil

+5.8

14

23

Philips

Electrónica

+5.4

15

21

Intel

Tecnología

+12.3

16

7

Volkswagen

Automóvil

+3.0

17

12

HP

Tecnología

+9.7

18

14

Nestlé

FMCG

+4.0

19

33

IKEA

Home Furnishings

-6.5

20

19

Coca-Cola

Bebidas

-12.2

21

22

Apple

Tecnología

-1.1

22

20

L’Oréal

FMCG

+15.3

23

25

GE

Diversificado

-1.8

24

17

Mercedes-Benz

Automóvil

+10.0

25

27

IBM

Servicios empresariales

+10.9

26

30

Canon

Electrónica

+3.8

27

29

Xerox

Servicios empresariales

+14.6

28

32

UPS

Transporte

+6.3

29

31

Nike

Productos deportivos

-0.5

30

26

Pepsi

Bebidas

-2.3

31

18

Siemens

Diversificado

+14.1

32

NUEVA

Chevrolet

Automóvil

-2.9

33

28

Cisco

Tecnología

+19.0

34

48

Zara

Ropa

+4.7

35

37

Kia

Automóvil

+9.5

36

24

3M

Diversificado

+3.4

37

36

Starbucks

Restaurantes

-2.0

38

38

Kellogg’s

FMCG

-6.0

39

42

H&M

Ropa

+4.7

40

34

Hyundai

Automóvil

+7.2

41

35

Microsoft

Tecnología

-9.1

42

41

Avon

FMCG

+5.7

43

47

 McDonald’s

Restaurantes

-14.5

44

46

Santander

Servicios financieros

-0.9

45

44

AXA

Servicios financieros

+0.9

46

39

Caterpillar

Diversificado

+3.1

47

40

Shell

Energía

-9.1

48

50

Colgate

FMCG

-7.0

49

NUEVA

Disney

Medios

-9.1

50

NUEVA

Heineken

Alcohol

-1.5

Fuente: Alto Nivel

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.