Con el apoyo de

Tec impulsa en la COP26 agenda para reducir emisiones de carbono en México y América Latina

Tec impulsa en la COP26 agenda para reducir emisiones de carbono en México y América Latina: Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey participó en la COP26, en Glasgow, Escocia, en el panel “Together in the Decade of Delivery: How Collaboration Can Take Us From Commitment to Implementation” organizado por las Alianzas para la Acción Climática (ACA), en el que presentó el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático 2025 de la Institución, cuyo objetivo es atender de manera inmediata la emergencia climática.

Tec impulsa en la COP26 agenda para reducir emisiones de carbono en México y América Latina

Durante su intervención, compartió que el Tec está firmemente comprometido con la crisis climática y está incrementando sus esfuerzos con el sector público y privado en esta materia. Recordó que en abril el Tec de Monterrey presentó el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático rumbo al 2025, alineado con el objetivo de reducción de 1.5 grados centígrados del Acuerdo de París.

Asimismo, hace dos años la Institución se sumó a la iniciativa Race To Zero, en la que se estableció el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono para el 2039, como máximo. “Nuestro compromiso y objetivos requieren que este tema urgente sea impulsado desde el más alto nivel de liderazgo”, añadió.

A través de esta iniciativa, el Tec se encuentra uniendo esfuerzos para invitar a universidades de México y América Latina, y a liderazgos locales para asumir metas climáticas ambiciosas. Por ejemplo, recientemente, junto con la Alianza para la Acción Climática (ACA) en Monterrey, se han adherido 4 municipios de Nuevo León (Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina y San Nicolás) y el gobierno del Estado, para establecer metas climáticas en pro del medio ambiente, siendo uno de los objetivos bajar las emisiones de carbono.

“La colaboración magnífica nuestras capacidades y nuestras voces, y es a través de ella que vamos a poder conseguir nuestros objetivos climáticos. Y como institución educativa queremos inspirar y movilizar a otros actores clave para lograr estabilizar los niveles de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera”, continuó.

Cabe destacar que durante el panel participaron ocho líderes globales de instituciones o gobiernos que están tomando acciones a fin de mitigar los efectos adversos del cambio climático: Sergio Graf, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco; Sarah Sutton, directora de Sustainable Museums de Estados Unidos;  Masahiro Takahashi, gerente general de Medio Ambiente de la empresa japonesa NYK Line; Martin Dapelo, miembro de la alianza CADER en Argentina; Huynh Thi Lan Houng, directora adjunta del Instituto de Cambio Climático de Vietnam; Kelly King, presidenta del Comité de Acción Climática de Maui, Hawaii; Florencia Mitchell, directora nacional de Cambio Climático de Argentina, y Michael Matheson, secretario de Energía y Transporte de Escocia.

Como parte de sus actividades alrededor de la COP26, Inés Sáenz asistió también a una reunión organizada por la Escuela de Arte de Glasgow en donde compartió el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático 2025 del Tec y habló sobre cómo éste se relaciona con la cultura institucional y las humanidades para hacer un cambio cultural duradero hacia la sostenibilidad. “Si queremos alcanzar nuestros objetivos, necesitamos un cambio cultural y el desarrollo de nuevas culturas de sostenibilidad, mismas que resaltan y recompensan las ideas y prácticas que ayudan a reducir nuestro impacto ambiental. Como institución académica, queremos crear conciencia y actuar con base en el objetivo de pensar en la sostenibilidad como nuestro bien común”, afirmó.

Por otro lado, la representante del Tecnológico de Monterrey tuvo la oportunidad de saludar en la COP26 a Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; y a María Luisa Albores, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, con quienes intercambió ideas sobre los temas expuestos en el evento.

Con la participación del Tecnológico de Monterrey en la COP26, la Institución refrenda su compromiso con la sociedad para contribuir a frenar la crisis ambiental por la que atraviesa el planeta.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link