Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteStripe lanza herramienta de inversión para eliminación de CO2

Stripe lanza herramienta de inversión para eliminación de CO2

Stripe lanza herramienta de inversión para eliminación de CO2: Stripe ha anunciado que está realizando compras de eliminación de carbono de seis nuevos proyectos como parte del programa Stripe Climate. Estas compras forman parte del esfuerzo de Stripe por construir un mercado sólido para la eliminación de carbono apoyando a las empresas en fase inicial a medida que van creciendo.

Stripe lanza herramienta de inversión para eliminación de CO2

La mayoría de los modelos climáticos coinciden en que, para limitar el aumento de la temperatura global en 1.5 ºC por encima de los niveles preindustriales, es necesario reducir las emisiones netas globales a cero en 2050. Para lograrlo, el mundo tendrá que reducir radicalmente las nuevas emisiones y eliminar el exceso de carbono que ya está en la atmósfera.

En mayo de 2020, Stripe anunció las primeras compras por 1 millón de dólares para la eliminación de carbono de Carbon Capture, Charm Industrial, Climeworks y Project Vesta, además, fue el primer comprador de tres de los cuatro proyectos. Stripe lanzó Stripe Climate en octubre de 2020 para permitir a cualquier usuario dirigir una fracción de sus ingresos hacia la eliminación de carbono. Desde entonces, más de 2,000 usuarios de 37 países han comenzado a contribuir a la cartera de Stripe Climate.

Actualmente hay evidencias sobre cómo el apoyo temprano de Stripe estimuló el progreso: Charm Industrial entregó la compra de Stripe meses antes de lo previsto; Climeworks comenzó la construcción de una nueva instalación con una capacidad 80 veces superior a la de su planta anterior; y en abril de 2021, CarbonCure ganó el Carbon XPRIZE. Los proyectos también han conseguido nuevos clientes e inversores, como Microsoft, Shopify y Lowercarbon Capital, entre otros.

Stripe Climate anuncia una nueva ronda de compras de eliminación de carbono a seis nuevos proyectos, que fueron evaluados con la ayuda de 13 científicos con experiencia en la captura directa del aire, la mineralización, la gobernanza y más. Stripe es el primer cliente de 4 de los 6 proyectos. Para varios proyectos, Stripe Climate combinó la compra con una financiación de I+D para acelerar aún más el progreso. Además de los 2,75 millones de dólares de financiación al día de hoy, Stripe Climate se comprometió a aportar otros 5,25 millones de dólares en compras, dependientes a la consecución de objetivos técnicos:

  • El proceso de CarbonBuilt hace reaccionar el CO₂ diluido para formar piedra caliza, almacenando permanentemente el CO₂ mientras crea un valioso material de concreto para construcción. 260 dólares/tCO₂
  • Heirloom está construyendo una solución de captura directa del aire que aprovecha la mineralización acelerada del carbono para absorber el CO₂ del aire ambiente en cuestión de días, en lugar de años, y luego extrae el CO₂ para almacenarlo permanentemente bajo tierra. 2.054 dólares/tCO₂
  • Running Tide elimina el carbono mediante el crecimiento y posterior hundimiento de las algas en mar abierto. 250 dólares/tCO₂.
  • Seachange aprovecha el poder de los océanos del mundo para eliminar el carbono mediante un proceso electroquímico experimental que retiene el CO₂ en el agua de mar en forma de carbonatos. 1.370 dólares/tCO₂.
  • Mission Zero extrae electroquímicamente el CO₂ del aire y lo concentra en una variedad de vías de retención. 319 dólares/tCO₂
  • Meteorización mineral por The Future Forest Company: un ensayo de campo para acelerar la meteorización mineral triturando rocas de basalto hasta convertirlas en polvo, esparciéndolas en el suelo del bosque y midiendo después la captación de CO₂. 200 dólares/tCO₂

Todas las solicitudes de proyectos, así como los criterios específicos de renovación para una recompra, pueden encontrarse en GitHub.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.