Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEconomía CircularStarbucks eliminará definitivamente popotes para el 2020

Starbucks eliminará definitivamente popotes para el 2020

Starbucks eliminará definitivamente popotes para el 2020: El día de hoy Starbucks Coffee Company (NASDAQ: SBUX) anunció que eliminará popotes de plástico de único uso en sus más de 28,000 tiendas operadas y licenciadas alrededor del mundo, creando una tapa sin popote o con opciones de popotes hechos con materiales alternativos disponibles actualmente. Starbucks, la compañía más grande de retail de alimentos y bebidas en realizar tal compromiso global, anticipa que esta medida eliminará más de mil millones de popotes de plástico al año de las tiendas Starbucks.

Starbucks eliminará definitivamente popotes para el 2020

Starbucks ha diseñado, desarrollado y producido una tapa sin popote, la cual se convertirá en el estándar a utilizar para todas las bebidas frías de café, té y de espresso. Esta tapa esta actualmente disponible en más de 8,000 tiendas en Estados Unidos y Canadá para bebidas seleccionadas incluyendo el Starbucks Draft Nitro y Cold Foam. La tapa también se está probando en las bebidas Nitro en varios mercados incluyendo China, Japón, Singapur, Tailandia y Vietnam. Asimismo, Starbucks comenzará a ofrecer popotes hechos con materiales alternativos -incluyendo papel y plástico compostable– para las bebidas Frappuccino® y estarán disponibles a petición de los clientes que prefieran o necesiten alguno.

“Para nuestros partners y clientes, éste representa un gran hito para lograr nuestra aspiración global de ofrecer un café sustentable, servido a nuestros clientes de maneras más sustentable”, afirmo Kevin Johnson, presidente y director ejecutivo de Starbucks.

Los clientes en Seattle y Vancouver serán los primeros en tener las tapas sin popotes, comenzando este otoño, con fases de distribución en los Estados Unidos y Canadá que seguirán hasta el año fiscal 2019. Se continuará con un despliegue global de la tapa sin popote, comenzando en Europa donde las tapas llegarán a tiendas seleccionadas de Francia y Holanda, así como en Reino Unido, justo cuando el mercado expande su programa de imponer 5p por vaso de papel en 950 tiendas y así continuar promoviendo la reutilización de materiales. En México se trabajará arduamente para que este cambio se implemente lo antes posible, con el compromiso de cumplir este propósito antes del 2020. Por ahora, se ha quitado el popote de plástico en todas las tiendas de la república mexicana, sólo se
entrega en las bebidas que lo requieren y a petición de los clientes.

“El objetivo de Starbucks de eliminar los popotes de plástico de sus tiendas a nivel mundial para el 2020 representa el pensamiento visionario de la compañía para enfrentar el desafío de los residuos materiales en su totalidad”, comentó Erin Simon, directora de investigación y desarrollo de sustentabilidad y ciencia de los materiales en World Wildlife Fund, Estados Unidos. “Los popotes de plástico que terminan en nuestros océanos tienen un efecto devastador en las especies. A medida que nos asociemos con Starbucks en iniciativas de reducción de desechos como Next Gen Consortium Cup Challenge y Cascading Materials Vision de WWF, esperamos que otros sigan sus pasos “.

“La decisión de Starbucks de eliminar los popotes de plástico de único uso es un brillante  ejemplo del importante papel que las empresas pueden desempeñar para frenar la ola de plástico en los océanos. Con ocho millones de toneladas métricas de plástico ingresando al océano cada año, no podemos permitir que la industria permanezca al margen, y estamos agradecidos por el liderazgo de Starbucks al respecto”, comentó Nicholas Mallos, director del programa Trash Free Seas de Ocean Conservancy.

Starbucks tiene una trayectoria de 30 años enfocándose en la sustentabilidad a través de todas las esferas de su negocio, incluyendo lograr que el 99 por ciento de su café sea éticamente abastecido. Previamente, Starbucks ha comprometido 10 millones de dólares para desarrollar y ayudar a lanzar al mercado un vaso para bebidas calientes totalmente reciclable y compostable, a través del NextGen Cup Consortium and Challenge.

Como el ceo de Starbucks, Kevin Johnson indicó en su presentación a inversionistas en la Conferencia de Consumidores de Oppenheimer, en junio, que la compañía está enfocada en adaptarse a las cambiantes tendencias de consumo, donde las bebidas frías representan más del 50% del mix de bebidas de Starbucks en Estados Unidos, un aumento de 37% en solo cinco años. El movimiento que busca eliminar los popotes de único uso ha atraído un enorme impulso global, los clientes muestran una mayor preocupación por el problema de desechos, de los cuales los popotes son solo una parte. Por ello, Starbucks reconoce el trabajo que tiene por delante para construir en su larga historia en la sustentabilidad, que incluye:

•Lograr que el 99 por ciento de su café sea abastecido éticamente.
•Imponer 5P por cada vaso de papel en Londres, el cual se ampliará a 950 tiendas en el Reino Unido más adelante, para promover la reutilización.
•Ofrecer un descuento a cualquier cliente que traiga una taza o vaso reutilizable a tiendas propiedad de la compañía alrededor del mundo.
•Los vasos de papel de Starbucks contienen 10% de fibra post consumo, introducida en 2006, número que la compañía espera duplicar para el 2022.
•Construir más de 1,500 tiendas certificadas LEED® (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) en 20 mercados, incluidos los 50 estados y Puerto Rico, la compañía de retail verde más grande de su sector.
•Starbucks adquiere certificados de energía renovable, los cuales actualmente cubren el 62% de nuestro consumo global de electricidad, con la meta de alcanzar el 100% a nivel mundial para el 2020

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.