Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBayer lanza "Fruturistas" para concientizar sobre la escasez de alimentos

Bayer lanza “Fruturistas” para concientizar sobre la escasez de alimentos

Bayer lanza “Fruturistas” para concientizar sobre la escasez de alimentos: Bayer lanza su campaña Fruturistas, una propuesta digital y de experiencias que busca visibilizar los retos del sistema agrícola mundial para producir alimentos suficientes para la población en el año 2050; a la vez de destacar la necesidad de la ciencia, la tecnología y la innovación en el campo como herramientas clave para enfrentar la escasez, el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales.

Bayer lanza “Fruturistas” para concientizar sobre la escasez de alimentos

La campaña abona a la visión de la empresa alemana de alcanzar un mundo sin hambre, garantizando las necesidades alimentarias del presente sin comprometer a las futuras generaciones. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el año 2050 seremos 10 mil millones de habitantes – sólo en México, vivirán casi 23 millones de personas adicionales- y la demanda de alimentos crecerá un 70%. En el marco del desafío del cambio climático, una de cada cuatro personas no tendrá acceso al agua potable, y requeriremos un 50% más de energía en el planeta.

Bayer lanza su campaña Fruturistas para concientizar sobre los retos de producir alimentos suficientes para una población creciente.

En esta primera etapa de la campaña, se llevó a cabo una experiencia social, donde comensales de un restaurante pudieron “degustar” el Menú 2050: raciones minúsculas, escasas y con ingredientes faltantes. Entre sorpresa, preocupación y hasta enojo, el público pudo constatar la urgente necesidad de cambiar nuestros hábitos de consumo y evolucionar nuestras formas de producción para no condenar a las generaciones futuras.

Frente a este escenario, Fruturistas de Bayer busca reconocer e impulsar el uso de ciencia, innovación y tecnología en la agricultura, fundamentales para garantizar de forma sustentable la producción de los alimentos que requerirá el mundo del futuro. A través de la ciencia aplicada, investigación y desarrollo, agricultura digital y de precisión, entre otras herramientas, los productores del campo ya están haciendo un uso más eficiente de los recursos naturales, aprovechando mejor los suelos y reduciendo la emisión de gases CO2.

Se realizó una experiencia social en la que se presentó a los comensales el “Menú 2050”: platillos escasos y raciones diminutas.

Manuel Bravo, Director General y presidente de Bayer México, señaló que “todos tenemos una tarea fundamental y urgente en garantizar que no se multiplique el hambre en los próximos años. Debemos promover cambios profundos que permitan tener una agricultura sustentable, que produzca alimentos suficientes en cantidad y calidad, mejorando la vida de los agricultores y de la sociedad que los consume, a la vez que cuide el planeta para las siguientes generaciones. El reto es producir más con menos”. Fruturistas busca concientizar sobre estos desafíos a través de una serie de spots y experiencias presenciales, que se extenderán hasta el primer trimestre del 2022.

A nivel global, Bayer ha adoptado compromisos concretos para 2030. La compañía promueve un acompañamiento con los agricultores para reducir en 30% la huella ecológica de la agricultura, que actualmente representa alrededor del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. A la vez, busca apoyar a 100 millones de pequeños agricultores en países en desarrollo y economías emergentes, que producen el 80 por ciento del suministro de alimentos de la población. Se han desarrollado recursos a medida para ellos, dando acceso a soluciones innovadoras personalizadas y acceso a tecnología y buenas prácticas agrícolas.

Bayer promueve un modelo de agricultura sostenible que sea económicamente viable y medioambientalmente responsable

Bayer invierte a nivel global alrededor del 12% de sus ventas en investigación y desarrollo de nuevos productos que, basados en estudio científicos, son más sustentables, incrementan el rendimiento y la calidad de los cultivos y al mismo tiempo protegen los recursos naturales.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.