Con el apoyo de

Mercado Libre trae “Regenera América” para restauración y conservación de biomas de América Latina

Mercado Libre trae “Regenera América” para restauración y conservación de biomas de América Latina: Llanos de Apan en el estado de Hidalgo será el primer proyecto del programa en el país, con una inversión inicial de U$2.7 millones.

Mercado Libre trae “Regenera América” para restauración y conservación de biomas de América Latina

Invertir directamente en la naturaleza para crecer en armonía con el ambiente y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, es uno de los principales desafíos asumidos por Mercado Libre. El Programa Regenera América nació en 2021 con el propósito de apoyar iniciativas de conservación y regeneración de los biomas latinos, y así contribuir a combatir el cambio climático y a la preservación de la biodiversidad.

Con una inversión inicial de casi U$8 millones, Regenera América comenzó en la Mata Atlántica de Brasil, uno de los ecosistemas más amenazados de la región. Este año, el programa invertirá U$10 millones y ampliará su extensión a México, además de comenzar tres nuevos proyectos en Brasil y continuar los iniciados el año pasado.

“El rápido crecimiento de Mercado Libre en América Latina aumenta la responsabilidad y los desafíos en cuanto al impacto de nuestras operaciones. Conscientes de ello, hemos adoptado las siguientes medidas para reforzar nuestro compromiso de generar un impacto socio ambiental positivo en las regiones donde operamos: medir e informar nuestra huella de carbono; utilizar fuentes de energía renovables en nuestros Centros de Almacenamiento y oficinas; ampliar nuestra flota de autos eléctricos; implantar procesos de gestión de circularidad de materiales; y apoyar proyectos con impacto ambiental y social que financiamos a partir de los ingresos obtenidos con el bono sustentable de US$400 millones anunciado en 2020”, sostiene Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre. “Cada año, vamos a invertir una cantidad proporcional a nuestra huella de carbono en iniciativas de regeneración y conservación, que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y que generen nuevos créditos de carbono”,finaliza.

El programa financia proyectos que tienen un impacto combinado entre la protección de la biodiversidad, la captura de carbono y otros servicios ecosistémicos. Se focaliza en los biomas por su rol fundamental en el bienestar de las personas y del planeta, ya que ayudan a mitigar el cambio climático gracias a que capturan y almacenan el carbono emitido a la atmósfera. Además, proteger y regenerar los biomas nativos contribuye a la conservación de la biodiversidad.

Mercado Libre impulsará el Proyecto de Restauración de Llanos de Apan junto a Pachama, partner estratégico del programa, quien está implementando 5 proyectos en Brasil y México. Pachama es una startup que aprovecha los últimos avances en imágenes satelitales, sensores remotos y machine learning para medir el carbono almacenado en nuestros bosques con una precisión sin precedentes y monitorea el crecimiento forestal a lo largo del tiempo. Articula con organizaciones implementadoras locales para originar nuevos proyectos. En este caso será junto a Toroto, empresa líder del sector ambiental en México que desarrolla proyectos de restauración y conservación de ecosistemas para capturar carbono. La iniciativa pretende prevenir la creciente erosión de la zona que ha llevado a la pérdida de suelo, y mejorar la salud del acuífero mediante la restauración de 3,100 hectáreas de las cuales 100 se restaurarán de forma activa con la plantación de 120,000 árboles nativos, y 3,000 de forma pasiva. La iniciativa contempla actividades de conservación del suelo, rehabilitación de cuerpos de agua y la educación ambiental en la zona.

“Estamos entusiasmados de ampliar nuestra alianza con Mercado Libre para iniciar nuevos proyectos de regeneración y conservación de bosques en toda América Latina. El año pasado empezamos con un solo proyecto, restaurando 250 hectáreas de tierra en Brasil. Este año, trabajaremos juntos en cinco proyectos en total, en los que protegeremos y restauraremos 3,300 hectáreas de tierra y más de 3 millones de árboles en Brasil y México. Estos proyectos tendrán un impacto significativo en las comunidades locales, la vida silvestre y nuestro clima, impactos que mediremos constantemente a lo largo de los años. Nos sentimos honrados de asociarnos con líderes como Mercado Libre para restaurar la naturaleza, utilizando la tecnología en cada paso del camino”, sostiene Diego Saez Gil, cofundador y director general de Pachama.

Regenera América es un esfuerzo articulado entre Mercado Libre, comunidades locales e importantes actores ambientales para ofrecer soluciones concretas a lo que la agenda de cambio climático demanda. Hoy, esta agenda requiere de esfuerzos que ayuden a recuperar la biodiversidad, regenerar lo que se perdió y conservar lo que aún tenemos”, afirma Guadalupe Marín, Directora regional de Sustentabilidad de Mercado Libre. “Estamos muy entusiasmados de comenzar el primer proyecto de Regenera América en México, un país que por su diversidad biológica y riqueza cultural, representa una zona estratégica para la conservación de la naturaleza”, agrega.

“Nos inspira y emociona poder trabajar de la mano con Mercado Libre y Pachama para implementar programas de restauración ecológica en comunidades rurales del centro de México”, comenta Santiago Espinosa de los Monteros, Cofundador y CEO de Toroto. “La iniciativa de Regenera América nos permite invertir en el futuro de la región y del planeta, haciendo uso de sofisticadas herramientas científicas, de trazabilidad y de monitoreo biológico. La acción climática más ambiciosa del mundo está aquí, en América Latina.”

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link