Con el apoyo de

Soriana Fundación y P&G se unen para combatir el estrés hídrico en comunidades

Soriana Fundación y P&G se unen para combatir el estrés hídrico en comunidades:

  • De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), poco más de 89 mil colegios de educación básica en México carecen de drenaje, 39 mil 568 no tienen red de agua potable y nueve mil 989 no cuentan con energía eléctrica.

Soriana Fundación y P&G se unen para combatir el estrés hídrico en comunidades

Con el propósito de brindar apoyo en las zonas con mayor escasez de agua o infraestructura hídrica en Yucatán, la organización Isla Urbana desarrolló “Escuelas de lluvia”, un programa en colaboración con Soriana Fundación, Ariel de P&G y Fondo Unido de México que aborda la retención pluvial a través de sistemas de captación para asegurar la higiene en escuelas, el cuidado de la salud y conservar este líquido vital en comunidades rurales.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), poco más de 89 mil colegios de educación básica en México carecen de drenaje, 39 mil 568 no tienen red de agua potable y nueve mil 989 no cuentan con energía eléctrica. Mientras que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) estima que las primarias de educación indígena, las secundarias y las telesecundarias que carecen de este fluido suman un total de 23 mil 679 escuelas, y en poco más de 25 mil no hay instalación para lavado de manos.

“Conocer estas cifras nos ayuda a dimensionar el terrible problema que viven día a día los sectores menos favorecidos de nuestro país. Ahora más que nunca es necesario crear sinergia a favor de la mejora en la calidad y condiciones de vida de las familias, por lo que en Soriana Fundación nos sentimos orgullosos de trabajar de la mano con P&G para impulsar la creación de alternativas que doten de agua suficiente a las escuelas y demás sectores de Yucatán, a partir de la venta de las distintas presentaciones del detergente Ariel. Gracias al apoyo de los clientes de las diferentes tiendas de Organización Soriana, podemos generar un verdadero cambio”, comentó Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.

Las “Escuelas de lluvia” buscan proponer una educación ambiental sobre la cultura del agua y la higiene en comunidades de Yucatán. Desde un enfoque de sustentabilidad y equidad, esta estrategia se compone de ecotecnologías que pueden vivir más de 50 años por sus materiales de alta durabilidad y permiten la instalación de un sistema de captación pluvial, así como una estación de lavado de manos, fomentando la participación a largo plazo de toda la comunidad escolar y generando beneficios en las generaciones actuales y futuras.

Cabe destacar que esta campaña aplicará en 606 tiendas correspondientes a los formatos Express, Híper, Súper, Mercado y durante todo el mes de febrero y hasta el 15 de marzo de 2023, por cada $100 pesos de compra en detergentes Ariel en polvo, P&G junto con Soriana Fundación destinarán un donativo total de hasta $500 mil pesos al proyecto.

“Como parte de nuestro compromiso con la sociedad mexicana, P&G se une a Soriana Fundación para contribuir con la igualdad social en temas de abasto y aprovechamiento del agua gracias al proyecto “Escuelas de lluvia”, con el objetivo de beneficiar a las zonas del sur del país que se han visto limitadas en los últimos años. Gracias a estas acciones y a la creación de una cultura de captación pluvial, los pobladores gozarán de mejores condiciones que traerán beneficios no sólo a estudiantes, sino también a los miembros de sus familias”, mencionó Blanca Espinosa, Directora senior de Cuidado de la Ropa de P&G México.

Es por medio de estas campañas que Soriana Fundación sigue trabajando en crear mejores oportunidades para la niñez mexicana y contribuir en la formación de seres humanos integrales, con valores, inteligencia emocional y capaces de tomar decisiones adecuadas a favor de su entorno.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.