Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’: Comprometidos con promover mejores condiciones para la educación, la Fundación Signify de Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, y Fundación Azteca, se unen al programa “Luz para la Educación” para modernizar la iluminación de 30 escuelas en México. A través de la iniciativa, se donarán más de 2.000 lámparas y luminarios LED a escuelas donde los alumnos requieren de espacios con mejor luminosidad.

Signify y Fundación Azteca unidos con el programa ‘Luz para la Educación’

El proyecto beneficiará 7.711 alumnos directamente y 30.884 personas de forma indirecta. En su primera etapa, el proyecto busca modernizar la iluminación de 6 planteles educativos: tres en el estado de Yucatán, uno en el estado de Michoacán y dos más en la Ciudad de México.

“Esta alianza con Signify nos permite contribuir hacia un país mejor. Fundación Azteca siempre busca generar alianzas con la sociedad para cambiar y transformar nuestro México y para lograrlo se requiere de trabajo en equipo y de responsabilidad social”, comentó Antonio Domínguez Sagols, Director General de Fundación Azteca.

Por su parte, Pedro Martin, Director General para Signify en México agregó: “Comprometidos con nuestro propósito de liberar el extraordinario potencial de la luz para contribuir a vidas más brillantes y un mundo mejor, en esta ocasión, hemos decidido contribuir a través de la Fundación Signify para mejorar las oportunidades de aprendizaje de niños y jóvenes. Así mismo, es muy grato contar con actores claves como Fundación Azteca, que nos ayudan a enfrentar las barreras en la cadena de valor de la iluminación”.

La iluminación en las escuelas es esencial, especialmente en México, donde se prevé que para el año 2025, 90% de los niños y adolescentes tendrá algún tipo de problema visual y 70% presentará miopía o astigmatismo, debido al desmedido incremento en el uso de teléfonos celulares, tabletas o algún otro aparato electrónico.

Además de promocionar el bien estar de los niños, las luminarias LED reducen el consumo energético en hasta 80% y cuentan con una vida útil promedio de 15 años. Una buena iluminación ayuda a evitar la fatiga visual, visión borrosa y dolores de cabeza; es importante que cuando se realizan actividades como leer, escribir o estudiar, se tenga la luz adecuada pues reportes indican que esto puede aumentar la productividad de las personas hasta 4.5%[1].

Llevando luz a jóvenes y niños alrededor del mundo

Luz para la Educación se convierte en la primera implementación en América Latina del programa global de responsabilidad social de la Fundación Signify: Light For Better Learning, inaugurado en mayo de 2018 en celebración del primer Día Internacional de la Luz de la UNESCO, cuyo propósito es proveer acceso sostenible a la luz en escuelas y planteles educativos alrededor del mundo, mejorando así la oportunidades de aprendizaje para jóvenes y niños en comunidades con y sin acceso a la red eléctrica principalmente en África, el Medio Oriente, el Sudeste Asiático, China y Latinoamérica.

El acto protocolario de este programa se realizó en las instalaciones de Plantel Azteca, en una emotiva ceremonia que incluyó la participación de directivos de Fundación Azteca, así como de Signify. También, se llevó a cabo la presentación musical de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Ciudad de México Norte.

Las 6 escuelas apoyadas son:

En Mérida, Yucatán

  • Escuela Primaria Narcedalia García Aguilar
  • Escuela Secundaria Estatal Eduardo Urzaiz
  • Escuela Primaria Emiliano Zapata

En Tepalcatepec, Michoacán

  • Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 70

En la Ciudad de México

  • Escuela Primaria Revolución
  • Plantel Azteca

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.