Con el apoyo de

Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

.

Seguridad Alimentaria y Cambio Climático:

Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

Se estima que 30% de los gases de efecto invernadero (GEI) son provocados por cambio de uso de suelo para procesos agropecuarios, emisiones directas de ese sector, así como transporte, comercialización y almacenamiento de alimentos.

El cambio de uso de suelo para producir alimentos también es responsable de más del 70% de los factores que originan la pérdida de biodiversidad global.

Pero al mismo tiempo, el cambio climático pone en riesgo la productividad agropecuaria. Según los escenarios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), con un incremento de 1.5ºC de temperatura a nivel global, los cultivos de maíz, arroz, trigo y soya comenzará a ser afectados, con 2ºC de incremento, las tasas de rendimiento agrícola se reducirán de forma acelerada; y 4ºC de aumento pondría la seguridad alimentaria en grave riesgo.

Estudios en México

Los estudios disponibles en México muestran que la capacidad de producción agrícola del país podría verse severamente mermada por cambio climático escenarios de inacción. De acuerdo con modelos biofísicos de cultivos, en el periodo actual ya se registran pérdidas en rendimientos de cultivos de importancia para el país atribuibles al cambio climático. Algunos estados y cultivos ya tendrán reducciones en rendimientos de entre 5% y 20%, y para finales del siglo las reducciones en algunos casos podrían superar el 80%.

En los siguientes 7 años es fundamental reducir las emisiones de CO2 al menos 45% para que estas sean neutras en 2050. También tendremos que fortalecer las capacidades de resiliencia y adaptación del sector agrícola en México.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link