Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasSegundo Reto Nacional de Sostenibilidad de BBVA México

Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad de BBVA México

Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad de BBVA México:

  • El objetivo es desarrollar proyectos de investigación científica y tecnológica, así como impulsar emprendimientos dedicados a la preservación, aprovechamiento y saneamiento de agua en México.
  • El reto contempla tres categorías para atender y resolver retos hídricos, que consideran desde la captación, distribución y uso eficiente del agua hasta la mitigación de las consecuencias ambientales del estrés hídrico.

Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad de BBVA México

El banco BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC lanzan el Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA; a este esfuerzo se suman instituciones como Alsea; Fundación Alsea A.C.; TELMEX; Minsait, una compañía de Indra; Ectagono y The Seas We Love, entre otros aliados. Esta iniciativa busca mediante la sinergia de diversos actores públicos y privados, combatir la problemática socio-ambiental que presenta el estrés hídrico en México.

De acuerdo con Sergio Torres Lebrija, director de Sostenibilidad en BBVA México, “el lanzamiento de este Segundo Reto Nacional de Sostenibilidad 2024, representa la continuación de los esfuerzos y compromisos de la institución financiera por encontrar soluciones viables a problemáticas específicas y de alto impacto. Estos retos implican una importante coordinación y trabajo de diferentes actores, que con un objetivo en común, buscaremos impulsar las propuestas que atiendan los retos hídricos que estamos enfrentando actualmente, con soluciones innovadoras, factibles y reales para afrontarlos”.

Impulsar soluciones de carácter medioambiental y social

El directivo destacó que “para BBVA México es una prioridad impulsar soluciones de carácter medioambiental y social que promuevan la prosperidad y participación de la sociedad, en donde al mismo tiempo se proteja el planeta y se aseguren los recursos para las futuras generaciones”.

Por su parte, el maestro Eduardo Urzúa Fernández, titular de la Dirección de Emprendimiento Universitario de la UNAM, comentó que “para la UNAM, su participación en el reto con BBVA es de particular importancia porque le permite avanzar en materia de investigación, formar profesionales, impactar positivamente en la sociedad, promover la sostenibilidad y fomentar la colaboración interdisciplinaria entre diversas instituciones de educación superior y emprendimientos. La segunda edición del Reto Nacional de Sostenibilidad demuestra cómo las alianzas entre la academia y las empresas fortalecen las estrategias para impactar de manera positiva en los problemas nacionales beneficiando a la sociedad”.

Pedro Castillo Novoa, Asesor y Coordinador de los Consorcios Universitarios del Tec de Monterrey, comentó que “Estamos sumamente entusiasmados con el lanzamiento del 2do reto de sostenibilidad BBVA, ahora sobre la problemática del agua, la cual demanda de manera urgente el talento de nuestros investigadores, para atender los retos que como sociedad estamos enfrentando”.

Inscripción a la convocatoria

La inscripción de los proyectos podrá realizarse en el portal del Consorcio UNAM-TEC https://consorciounamtec.mx/convocatoria-reto-sostenibilidad-bbva-2024/, el cual se encontrará abierto hasta el 30 de agosto de 2024 para científicos, investigadores y emprendedores. La convocatoria dará la oportunidad de inscribirse en alguna de las 3 categorías, I. Captación, distribución y uso eficiente del agua en el consumo humano, industrial y/o agrícola, bajo un modelo de economía circular, II. Recolección, tratamiento y aprovechamiento del agua residual para su reúso, bajo un modelo de economía circular y III. Mitigación de las consecuencias ambientales del estrés hídrico y recuperación del impacto a la biodiversidad en México. Una vez cerradas las inscripciones, la Comisión Técnica que estará integrada por BBVA México y el Consorcio UNAM-TEC, seleccionarán a los 12 proyectos prefinalistas que se presentarán en la Torre BBVA México en octubre de 2024 para exponer sus propuestas.

Se seleccionarán los cuatro mejores proyectos por un jurado evaluador conformado por BBVA México, el Consorcio UNAM-TEC, Alsea, Fundación Alsea A.C., TELMEX, Minsait, Ectagono y The Seas We Love, e iniciarán el desarrollo de sus propuestas a partir de octubre de este año. Los proyectos recibirán los fondos de acuerdo a la programación establecida en la convocatoria, donde contarán con un presupuesto específico para cada proyecto de acuerdo al perfil de los participantes y que podrá ser de uno o dos millones de pesos. Los resultados finales de los cuatro proyectos seleccionados se darán a conocer en diciembre de 2025.

De la convocatoria

BBVA México y el Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, así como aliados, buscan a través de esta iniciativa integrar equipos de trabajo de investigación científica y tecnológica, así como impulsar emprendimientos dedicados a la preservación, aprovechamiento y saneamiento de agua en México. Asimismo, se busca promover la transferencia de nuevos conocimientos y tecnologías vinculadas a productos y procesos que promuevan modelos de sustentabilidad en torno a la problemática planteada.

En cuanto a tecnología, se espera madurar tecnologías a partir de TRL5 para científicos e investigadores, que indica que se cuenta con un prototipo a gran escala probado en terreno, y TRL7 para emprendedores, que indica que se cuenta con un sistema demostrativo pre-comercial funcionando en ambiente operativo. Por lo que, se busca obtener en un máximo de doce meses de trabajo una solución de alto potencial conceptualizada y validada a gran escala y probada en campo de al menos TRL7 para científicos y TRL8 para emprendedores, que considera la validación y certificación completa en un entorno real.

Participantes

Los equipos de trabajo podrán ser integrados de acuerdo a las modalidades estipuladas por la Comisión Técnica: M1 por investigadores, profesores o académicos activos de las Instituciones de Educación Superior de México asociadas a la ANUIES, M2 por investigadores, profesores, académicos activos propuestos por binomios de investigación conformados por la UNAM-TEC, y M3 por personas morales constituidas en algún régimen fiscal, micro y pequeñas empresas y/o personas físicas con actividad empresarial que estén formalmente constituidas en algún régimen fiscal.

Para mayor información de la convocatoria, registro y contacto se puede visitar la página: https://www.bbva.mx/retosostenibilidadagua

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.