Con el apoyo de

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2022

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2022:

Índice de contenido:

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2022

Existe un panorama económico caracterizado por crecimiento en la vulnerabilidad de la deuda y riesgo climático, principalmente en los países en vías de desarrollo. Por su parte, la inflación se ha exacerbado como resultado de la guerra en Ucrania con incrementos sin precedente en el precio de los energéticos, fertilizantes y alimentos.

Mientras que los países desarrollados han logrado apalancar montos récord de recursos financieros a tasas de interés “ultra-bajas” en apoyo a sus economías y ciudadanos, los países en desarrollo han tenido que desviarse del cumplimiento de los ODS para palear la emergencia.

Es un momento crítico para reconfigurar el papel del sistema financiero y atender esta brecha creciente de oportunidades entre países desarrollados y en desarrollo.

Brecha de Financiamiento

El reporte de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 2022, destaca 3 mensajes para atender una creciente “Brecha de Financiamiento”:

  • Todas las fuentes de financiamiento deberán ser movilizadas de forma estratégica para atender las brechas financieras y el riesgo crediticio creciente.
  • Todos los flujos de financiamiento deberán alinearse con el desarrollo sostenible para apoyar una recuperación más verde, inclusiva y resiliente.
  • El fortalecimiento de la transparencia y los sistemas de información ayudarán a los países a mejorar su manejo del riesgo y recursos en línea con el desarrollo sostenible.

El sector privado en la financiación

El papel del sector privado en la financiación del desarrollo sostenible ha crecido notablemente y se han introducido diversos instrumentos, principios, criterios y esquemas de certificación.:

  • En 2021, los bonos etiquetados superaron la barrera del billón de dólares, y los bonos verdes llegaron a $600 mil millones de dólares.
  • Las instituciones que han adoptado los Principios de Inversión Responsable representan $120 billones de dólares en activos y las que se adhirieron a la Alianza Financiera para la Neutralidad de Carbono de Glasgow (GFANZ) cuentan con activos combinados equivalentes a $130 mil millones de dólares.

Sin embargo, la proporción de financiamiento privado dirigido a metas de sostenibilidad en comparación con el financiamiento tradicional sigue siendo incipiente además de que no es claro si realmente están apoyando objetivos de sostenibilidad.

En los próximos años será fundamental fortalecer la regulación financiera, el desarrollo de capacidades, la transparencia y la disponibilidad de datos e información para escalar la proporción de fuentes privadas de financiamiento para el desarrollo sostenible y asegurar que efectivamente tenga impacto.

 

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .