Con el apoyo de

Schneider Electric contra el techo de cristal

Schneider Electric contra el techo de cristal:

  • La empresa reconoce la importancia de incentivar la participación de las mujeres en este campo, a través de la consolidación de una cultura organizacional incluyente.

Índice de contenido:

Schneider Electric contra el techo de cristal

En la actualidad, dentro de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), las áreas educativas más dominadas por los hombres continúan siendo las ingenierías y las carreras tecnológicas. En México, de acuerdo con datos del anuario estadístico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) la participación femenina en las ingenierías sigue quedándose rezagada, con sólo el 31.5 por ciento de la matrícula, lo que significa que por cada mujer hay más de dos hombres estudiando una ingeniería.

Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) mencionan que las mujeres en carreras STEM tendrían que aumentar en al menos 71 por ciento para alcanzar un nivel similar al de los hombres, demostrando que, a pesar de los avances de inclusión laboral, la población femenina aún enfrenta estereotipos designados por la sociedad a través del tiempo.

En el marco del día de la mujer en la ingeniería, Schneider Electric reconoce la importancia de incentivar la participación de las mujeres en este campo, a través de la consolidación de una cultura organizacional incluyente, así como el desarrollo de planes de desarrollo que empoderan a sus colaboradoras y les permiten impulsar su carrera profesional, creando un entorno laboral competitivo, organizado y analítico en un sector tradicionalmente dirigido por hombres.

WISE (Women in Schneider Electric)

Como parte de estos esfuerzos, la empresa francesa destaca por ser pionera en la creación de proyectos como WISE (Women in Schneider Electric), un grupo de colaboradoras voluntarias, en México y Centroamérica que, a través del trabajo colaborativo, tiene el objetivo de:

  • Empoderar el género femenino
  • Promocionar prácticas inclusivas mediante la participación en diseño de políticas
  • Promover la cultura de la importancia de la equidad de género, y los efectos positivos fuera y dentro de la empresa.
  • Incentivar la abogacía y promotoría del liderazgo para expandir los mensajes del grupo

Por otro lado, para lograr incentivar que más niñas y mujeres se interesen en carreras STEM, la compañía francesa conoce la importancia de promover acciones disruptivas y diferenciadoras, que atraigan el interés de más mujeres para participar en empresas que se desarrollan en este campo. En este sentido, Schneider promueve la participación de sus líderes mujeres quienes, a través de charlas, participaciones en medios y programas, comparten su experiencia y casos de éxito entre las jóvenes interesadas en estas carreras.

Crecemos juntas apoyándonos

De igual forma, Schneider Electric busca crear un espacio atractivo para las mujeres y que promueva la reducción en la brecha de género y salarial, a través de acciones concretas que vayan más allá del discurso. Muestra de ello es que el año pasado logró tener el 44 por ciento de contrataciones de mujeres, el equipo de liderazgo integrado por mujeres fue de 38.5 por ciento y lograron cumplir con la meta del 30 por ciento de mujeres en puestos ejecutivos.

Además, en materia de la brecha salarial, Schneider Electric tiene el compromiso de que, en 2025, la diferencia salarial entre colaboradores con el mismo puesto se mantenga en el rango menor a un punto porcentual, objetivo que mide a través del “Marco global de equidad salarial”, con el cual la compañía identifica las brechas salariales de género dentro de grupos comparables de empleado.

A lo anterior se suma el programa de responsabilidad social empresarial Women Leadership Program (SWLP), dedicado a abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo centrado en las mujeres, personalizado y específico con la creación de espacios de resonancia y círculos de apoyo.

Daniela Rivas, Channel Management Manager para Schneider Electric y quien forma parte de varios de estos programas destaca que: “hace más de 7 años ingresé a Schneider Electric y ha sido en esta empresa en donde he encontrado una plataforma de oportunidades, y he entendido que no existe ninguna barrera para llegar al puesto que uno quiere. Cambiar requiere actuar y la compañía tiene el compromiso de impulsar la inclusión y la diversidad, así como compartir las posibilidades que ofrecen las carreras STEM y puestos con igualdad entre hombres y mujeres.”

Con estas acciones se tiene el objetivo de continuar promoviendo consciencia sobre las necesidades y desafíos que pudieran enfrentar las mujeres en todos los ámbitos; con el lema: “Crecemos juntas apoyándonos”.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.