Con el apoyo de

Santander brindará apoyo financiero para construir una economía global de emisiones cero

Santander brindará apoyo financiero para construir una economía global de emisiones cero: Santander es miembro fundador de la Net Zero Banking Alliance (NZBA), promovida por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEPFI) con el fin de ayudar a movilizar el apoyo financiero necesario para construir una economía global de emisiones cero y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, así como para proporcionar un foro de coordinación estratégica entre las entidades financieras a fin de acelerar la transición hacia una economía de cero emisiones netas.

Santander brindará apoyo financiero para construir una economía global de emisiones cero

La NZBA reúne a una grupo inicial de 43 de los principales bancos del mundo con la intención de cumplir la ambición del sector bancario de alinear sus compromisos climáticos con los objetivos del Acuerdo de París con colaboración, rigor y transparencia. Los bancos ven la necesidad de que los gobiernos también cumplan sus propios compromisos.

Los compromisos que todos los miembros de la NZBA han acordado incluyen lo siguiente:

  • Realizar la transición de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) operativas y atribuibles de sus carteras de préstamos e inversiones para alinearse hacia las cero emisiones netas para mediados de siglo o antes.
  • Establecer objetivos intermedios para 2030, o antes, para los sectores prioritarios de gran intensidad de GEI y de emisión de GEI.
  • Facilitar la transición necesaria en la economía real dando prioridad a un marco de trabajo con los clientes y ofreciendo productos y servicios para ayudarles en su transición.

Santander viene ya desempeñando un papel importante en la lucha contra el cambio climático, el calentamiento global y en la transición a la economía verde. A finales de 2020, Santander CIB fue el líder mundial en financiación de energías renovables, según Dealogic. En 2020, el banco ayudó a financiar proyectos de energías renovables de nueva creación con una capacidad instalada suficiente para suministrar energía a 10,3 millones de hogares y evitar 60 millones de toneladas de emisiones de CO2.

La Net Zero Banking Alliance (NZBA) ha sido promovida por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEPFI) como parte de la Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ), presidida por Mark Carney, Enviado Especial de Naciones Unidas para la Acción Climática y las Finanzas.

Entre otras cosas, los miembros se han comprometido con la transición de todas las emisiones de gases de efecto invernadero operativas y atribuibles para alinearse hacia las cero emisiones netas para mediados de siglo o antes.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, señaló: “Si queremos que la economía mundial sea una economía verde, necesitamos hacer un esfuerzo global de verdad: que los bancos, las empresas, los gobiernos, los reguladores y la sociedad civil trabajen juntos en la misma dirección. En Santander estamos orgullosos de ser miembros fundadores de esta nueva alianza y de acelerar el progreso hacia las cero emisiones netas“.

En febrero de 2021, Santander anunció su ambición de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. El banco también publicó sus primeros objetivos de descarbonización con la ambición de que, para 2030, Santander haya dejado de prestar servicios financieros a clientes productores de energía cuyos ingresos dependan en más de un 10 % del carbón térmico, además de eliminar por completo la exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo y alinear su cartera de generación de energía con el Acuerdo de París. El grupo fijará objetivos de descarbonización para otros sectores relevantes a más tardar en septiembre de 2022, como los de petróleo y el gas, transporte, y minería y siderometalurgia.

Como parte del compromiso de Santander de apoyar la transición verde, el banco ya se ha comprometido a lo siguiente:

  • Financiar o facilitar la movilización de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025. Esta cifra aumentará a 220.000 millones de euros hasta 2030 e incluye, entre otros, financiación de proyectos, préstamos sindicados, bonos verdes, financiación de capital y exportaciones y asesoramiento. Desde 2019, Santander ha financiado o facilitado 33.800 millones en financiación verde.
  • Continuar con su posición de liderazgo en energías renovables, así como aprovechar su capacidad de originación para emitir más bonos verdes.
  • Desarrollar productos verdes para sus clientes, entre los que se incluyen: hipotecas verdes; préstamos para la eficiencia energética; préstamos para la instalación de paneles solares, para adquirir vehículos eléctricos y para la agricultura con bajas emisiones de carbono; soluciones de inversión ESG, y servicios adicionales como tarjetas ecológicas o herramientas de medición de la huella de carbono, que permite a los clientes compensar sus emisiones.
  • Trabajar con sus clientes para apoyarles en la transición hacia una economía baja en carbono con la ayuda de los equipos ESG de Santander CIB y Wealth Management.
  • Seguir luchando contra la deforestación y su impacto negativo en el cambio climático y la biodiversidad, especialmente en el Amazonas.

Más información:

  1. Documento de referencia de la GFANZ, aquí.
  2. Net-Zero Banking Alliance promovida por la ONU, aquí.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link