RSE de Soriana creciendo con la comunidad: La cadena de supermercados destinó 111 millones de pesos en diversas acciones de sustentabilidad el año pasado, apoyó a 478,175 personas.
Soriana, la cadena de supermercados de origen mexicano más grande del país, con más de 800 tiendas en todo el territorio nacional y 103,000 colaboradores, presentó recientemente su Informe de Responsabilidad Social y Sustentabilidad 2016, el cual destaca las acciones y logros más importantes del 1 de enero al 31 de diciembre.
Índice de contenido:
Informe de Responsabilidad Social y Sustentabilidad 2016
El conjunto de tiendas destaca una inversión social de 110.9 millones de pesos en beneficio de 478,175 personas; 728 becas de estudios a colaboradores desde nivel primaria hasta profesional; un consumo responsable de energía, en el que 29.3% del total se generó a partir de fuentes limpias y amigables con el medio ambiente, con lo que se evitó la emisión de 179,042 toneladas de CO2, señala en el informe el director general, Ricardo Martín Bringas.
Dentro del mismo reporte se informa el ahorro de 935.70 millones de galones de agua y la preservación de 1 millón 342,178 árboles de 11 metros de altura, por mencionar algunos impactos y resultados de las acciones en el ámbito de sustentabilidad.
“Nos hemos planteado crecer junto con la gente y las comunidades donde operamos”, afirma Martín Bringas en el reporte anual de la cadena de supermercados.
“Nos hemos regido bajo estrictos principios de Gobierno Corporativo, Responsabilidad Social y Medio Ambiente, con el fin de lograr la conservación del planeta y, al mismo tiempo, poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes, proveedores, inversionistas, colaboradores y comunidades”.
Soriana ha logrado consolidar su modelo de responsabilidad social en cuatro ejes fundamentales: Soriana Fundación, Buenas Prácticas, Medio Ambiente y Soriana Universidad.
En este último eje, en el 2016, dedicó 3.4 horas de capacitación mensual por colaborador, para alcanzar una suma de más de 3 millones de horas, además de incrementar en 377% su plantilla de graduados en todos los niveles educativos para redondear la cifra de 728 colaboradores.
Por otra parte, Soriana Fundación es la iniciativa a través de la cual la organización incide en la calidad de vida de miles de personas de las comunidades donde tiene presencia, mediante tres líneas de acción: niñez, alimentación y apoyo a la comunidad.
En ese sentido, ha otorgado directamente 49.5 millones de pesos a programas de alimentación, salud, asistencia y educación, a través del apoyo a 211 instituciones, logrando un impacto en 146,138 niños. Con respecto al tema de la alimentación se destinaron 33.6 millones pesos, a través de bancos de alimentos, para beneficiar a 139,334 personas en situación vulnerable. Igual de importante fue el impulso al desarrollo de las comunidades, para lo cual se invirtieron 27.7 millones de pesos en apoyo de 192,703 personas.
Uno de los proyectos más relevantes en el renglón del desarrollo comunitario ha sido en La Perla, en Veracruz, “donde cumplimos cinco años de promover el desarrollo social, educativo, de infraestructura, económico y ecológico”, señala el director general.
Otras acciones de esta naturaleza han sido el apoyo a la Cruz Roja Mexicana, cuerpos de bomberos, instalación de paneles solares y estufas ecológicas, construcción y remodelación de aulas, proyectos comunitarios, programas de capacitación en oficios, formación de coros y orquestas, entre otras.
“En el 2016, en total beneficiamos a 478,175 personas con una inversión social de 110 millones 935,962 pesos distribuidos en 444 instituciones”, detalla Ricardo Martín Bringas.
Fundación Soriana
Soriana Fundación inicio en 2004, teniendo como principal objetivo apoyar, promover y desarrollar acciones de beneficio social de todo índole, a través de las instituciones de beneficencia constituidas como donatarias autorizadas.
Ejes de la Fundación Soriana
Durante el 2015 Soriana fundación reforzó su compromiso con la comunidad en diferentes regiones del país, enfocando su inversión social principalmente en los siguientes ejes:
- Niñez: Se apoyan a niños mexicanos a través de programas que impulsan la alimentación, salud, rehabilitación y educación en comunidades vulnerables y a través de Instituciones de Beneficencia que contribuyen al bienestar de la niñez.
- Alimentación: Contribuimos en la mejora de la alimentación y nutrición de las personas de bajos recursos, siempre teniendo como objetivo mejorar su nivel de salud y así mismo brindarles una mejor calidad de vida.
- Apoyo a la Comunidad: Tenemos como uno de nuestros principales objetivos dentro de la Responsabilidad Social apoyar a las comunidades más necesitadas brindándoles herramientas para desarrollar una autogestión en sus habitantes.
Premios y Distinciones a Fundación Soriana
La Flama de la Generosidad
En el marco del Día Mundial de Voluntariado, el gobernador de Colima, el licenciado Ignacio Peralta, nos distinguió como una de las tres principales instituciones que han colaborado en un mayor de acciones altruistas durante 2016. Por lo anterior, nos entregó la presea que lleva por nombre “La flama de la generosidad”.
Galardón Altruista Siglo XXI
Por la destacada trayectoria comercial, social y humanitaria que han demostrado Soriana a nivel nacional, el consejo consultivo de los Premios Altruistas Siglo XXI y la Casa-Arte Francisca Martínez AC nos reconoció con el Galardón Altruista Siglo XXI. Este premio fue entregado en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Durante el evento, nos expresaron su agradecimiento por trabajar en la construcción de una mejor sociedad.
La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.
En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.