Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
RecursosConvocatoriasXII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019

XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019

XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019: La Universidad Anáhuac Campus Norte, a través de la Facultad de Responsabilidad Social invita al XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019 con la temática “Cómo gestionar tu estrategia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

XII CIARS Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social 2019

Este congreso busca promover la Responsabilidad Social, como eje transversal de toda acción que realizan las Empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Gobierno:

  • Liderazgo de la Iniciativa Privada
  • Participación conjunta y activa de todos los sectores
  • Modelos, casos, costos económicos y sociales

Los objetivos del también conocido como Congreso CLARES son:

  • Promover la Responsabilidad Social, como eje transversal de toda acción que realizan las Empresas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Gobierno.
  • Promover el concepto de la economía circular para hacer un uso eficiente y resiliente de los recursos naturales y de la energía.
  • Motivar a la integración y el dialogo entre los participantes, con el fin de lograr una visión y gestión encaminada a una Generación de Valor e Innovación con Impacto Social.

Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social

Adicionalmente a la celebración del congreso se realiza la XII Entrega de Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social.

Los Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social, son respaldados por el prestigio y reconocimiento internacional de la Universidad Anáhuac, se extiende a aquellas personas, organismos e instituciones cuyo excepcional desempeño, preclaro compromiso con los grupos sociales más necesitados, demostrada entrega hacia las causas más importantes y, en especial, su eminente ejemplo para las generaciones actuales y futuras, los han convertido en impulso perenne del sector social.

Feria del Comercio Justo

En el marco del Congreso Internacional de Responsabilidad Social (CIRSC) de la Universidad Anáhuac, se lleva a cabo una feria de productos que están a la venta al público en general que asista en esas fechas a la universidad.

La característica principal de estos productos, es la forma en que están elaborados o en la que son obtenidos: por medio de comercio justo y con prácticas de Responsabilidad Social que forman parte de toda su cadena de valor.

Las categorías de los productos que forman parte de nuestra feria son:

  • Alimentación y agricultura
  • Productos artesanales
  • Salud y belleza

¿Qué es el Comercio Justo?

Es un sistema comercial solidario y alternativo basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca mejorar el acceso al comercio de los productores más desfavorecidos o que no tienen esta oportunidad, cambiar las a veces injustas reglas de comercio internacional y así contribuir a la lucha contra la pobreza y desigualdad.

En la Facultad de Responsabilidad Social lo consideramos una herramienta que busca fomentar la concientización en un Comercio Justo en todos sus procesos y promueva un consumo responsable y sustentable.

En México, este sistema ha permitido a pequeños productores agrícolas y artesanos mejorar su calidad de vida y llegar a mercados internacionales donde los consumidores valoran la calidad y las garantías sociales y ambientales que respaldan su producción.

En la Facultad de Responsabilidad Social creemos en el Comercio Justo como herramienta que busca fomentar la concientización en un comercio justo en todos sus procesos y un consumo responsable y sustentable.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.