Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteRiesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las...

Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas

El nuevo informe Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas revela que los líderes empresariales están cada vez más preocupados por los riesgos climáticos y tecnológicos.

  • A pesar de que la economía global muestra signos de mejora, eventos climáticos extremos y avances tecnológicos como la IA han escalado en la lista de principales amenazas.
  • Las empresas deben adaptarse a este nuevo panorama y construir resiliencia para enfrentar estos desafíos.

Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas

A pesar de una leve mejoría en la economía global, los líderes empresariales del G20 siguen mirando con preocupación hacia el futuro. Según la Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro Económico Mundial, los riesgos económicos como la recesión y la inflación continúan dominando sus preocupaciones. Sin embargo, un nuevo actor ha entrado en escena: los fenómenos meteorológicos extremos.

Tras un año marcado por olas de calor récord, inundaciones devastadoras e incendios forestales, los eventos climáticos extremos se han posicionado como uno de los cinco mayores riesgos globales para los próximos dos años. Países como Brasil, México y Estados Unidos han experimentado de primera mano los efectos del cambio climático, lo que ha llevado a las empresas a reconocer la urgencia de adaptarse y mitigar estos riesgos.

Riesgos globales 2024: El clima extremo y la IA irrumpen en el radar empresarial

Pero los desafíos no se limitan al clima. La creciente preocupación por los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial y la desinformación, también ha escalado en la lista de riesgos. La rápida evolución de estas tecnologías presenta tanto oportunidades como amenazas, y las empresas deben navegar este complejo panorama con cautela.

El cambio climático no es solo un desafío ambiental, sino también un riesgo empresarial significativo“, afirma Marc Martínez Selma, CEO de Zurich México. “Las empresas deben integrar la sostenibilidad en sus estrategias a largo plazo para construir resiliencia y asegurar su futuro.

Por su parte, Carolina Klint, Directora Comercial de Marsh McLennan para Europa, señala que “la combinación de riesgos económicos y ambientales, junto con los desafíos tecnológicos, crea un entorno empresarial cada vez más complejo. Las empresas deben ser ágiles y adaptarse rápidamente a las nuevas realidades.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.