Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Responsabilidad Social de Primero Mining refrenda compromiso con la educación

Primero Mining y el Conalep celebrarán la graduación de 38 alumnos más para la décima generación. 259 alumnos se han graduado como resultado de la alianza con la institución educativa desde 2004.

Primero Mining y el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) celebran la graduación de 259 alumnos desde 2004 en nueve generaciones, egresados de las carreras de Minero Metalurgista, Electromecánica y Motores Diésel, de la comunidad de Tayoltita en Durango. Para junio de 2016, 38 alumnos más se sumarán al éxito de esta iniciativa.

Primero Mining con el apoyo del Doctor Adrián Sifuentes Ávila, Director estatal del Conalep; de la Licenciada Rosalía Calzada Núñez, Directora del plantel Tayoltita; así como de las autoridades municipales y del gobierno, han trabajado para instalar en esta comunidad, un programa de profesionalización para los trabajadores de la compañía que tuvieran la secundaria terminada, así como para la comunidad en general con la finalidad de resolver la demanda de técnicos mineros.

Homero Valenzuela, gerente de Responsabilidad Social de Primero Mining en México, señaló: “Estamos verdaderamente orgullosos de seguir contribuyendo a la comunidad con iniciativas educativas como esta. Lo que comenzó como un pequeño proyecto, hoy cumple 12 años de dar resultados que nos benefician como compañía y además a la comunidad que tanto nos ha dado”.

Con la graduación de la novena generación suman 259 alumnos beneficiados desde 2004 por Primero Mining, lo que ha permitido que sus colaboradores puedan desarrollarse en puestos de mayor responsabilidad dentro de la compañía, ayudando a que tengan mejores condiciones de vida y apoyando a la profesionalización de algunos integrantes de la comunidad.

María Luisa Guzmán Morones, auxiliar de datos de topografía de Primero Mining, y beneficiada directa de esta alianza señaló que “gracias a la oportunidad que nos da la compañía, logré estudiar una carrera técnica que me ha dejado una gran satisfacción pues, he logrado superarme profesionalmente y como persona, además de hoy tener una mejor posición en la empresa. Antes era afanadora y hoy estoy en el área de Planeación como auxiliar de datos de topografía, lo cual me ha permitido tener una mejor calidad de vida para mí y mi hija”.

Primero Mining también cuenta con un programa de becas otorgadas al mejor estudiante de cada especialidad con el fin de impulsar a los alumnos a continuar con su carrera; actualmente, Brenda Rosalin Martínez Rivera y María de la Luz Nevárez Rodríguez, cursan las carreras de Ingeniería Química e Ingeniero Metalurgista, respectivamente, en la Universidad de Guanajuato.

Otros programas de apoyo al Programa Conalep

En el año 2013, la alianza entre Primero Mining y Conalep fue reconocida a nivel nacional por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la vinculación realizada entre una institución educativa y la compañía.

Primero Mining mantiene un compromiso permanente al apoyar al albergue del Conalep en donde viven alumnos provenientes de los alrededores del municipio, lugar en el que pueden contar con hospedaje y alimentación durante su ciclo escolar.

Asimismo, promueve un programa cultural de Rondalla donde más de 20 estudiantes de Conalep participan cantando y tocando la guitarra como parte de su educación cultural en el Municipio.

Lo anterior es una muestra del compromiso que Primero Mining mantiene con las personas de las comunidades en las que se encuentra presente.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.