Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad ambiental: ¿pedir perdón o pedir permiso?

Responsabilidad ambiental: ¿pedir perdón o pedir permiso?

A estas alturas creo que todos los ciudadanos mexicanos que deambulamos por los espacios públicos hemos visto, al menos una vez, un espectacular, parabús o anuncio en el cine sobre la nueva legislación que dice: “el que contamina paga y repara el daño”.

Se trata de la nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA), que entró en vigor en julio de 2013 y, entre otras cosas, establece que toda persona física o moral que ocasione directa o indirectamente un daño al ambiente estará obligada a la reparación de dicho daño o bien, si la reparación no es posible, a llevar a cabo una compensación ambiental.

Si bien es de aplaudirse que –por fin– exista en México una ley que reconozca el valor intrínseco del medio ambiente y sancione a quienes lo afecten, no podemos dejar de preguntarnos si esta medida disuadirá a empresas que por muchos años han estado acostumbradas a que, en materia de daños al medio ambiente, es mejor pedir perdón que pedir permiso.

La responsabilidad social conduce a las empresas hacia el cuidado y protección del medio ambiente, fomentando una cultura de la prevención.

Sin embargo, esto no es una tarea fácil cuando interviene el factor económico en un país donde es más barato pagar una multa que invertir en un plan de mitigación de riesgos.

Tomemos como ejemplo el reciente incidente que, para muchos expertos, es el peor desastre de daño ambiental en la industria minera en México: el derrame de residuos tóxicos al río Bacanuchi, en Sonora, por la empresa minera Grupo México, ocurrido a mediados de 2014.

En un principio, el daño se calculó en 18 mil millones de pesos, sin embargo, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión anunció hace unos días que, de acuerdo a la LFRA, el monto será de mil 870 millones, cantidad que representa un 8% de los 22,714 millones de pesos que obtuvo el consorcio en 2013 como ganancias netas.

Pareciera entonces que, para las empresas acostumbradas a conducirse bajo criterios únicamente económicos, seguirá siendo más barato pedir perdón que pedir permiso, lo cual nos lleva a la conclusión de que es necesario un cambio de mentalidad para que los criterios sociales y medioambientales adquieran un valor per se, y no en función de las ganancias de la empresa.

Esto implica una reflexión profunda del valor y la responsabilidad compartida en un planeta con recursos finitos y donde todos merecemos respirar aire puro y beber agua limpia.

La responsabilidad ambiental nos lleva a preguntarnos cuánto tiempo más podremos actuar en función de “reparar” y “compensar” todo el daño que ya le hemos causado a la naturaleza y nos invita a implementar más soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan a protegerla y conservarla.

Fuente: IdeasRSE

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.