Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético

Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético

Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético: Natura recibió en París una nueva certificación internacional de la UEBT (Unión para el Biocomercio Ético, por sus siglas en inglés) para su sistema de suministro ético de ingredientes naturales en los productos de la línea Ekos. El nuevo sello refuerza los tres pilares que orientan los negocios de la empresa: comercio justo, conservación de la biodiversidad brasileña y relación de confianza con la comunidad.

Natura obtiene la certificación UEBT por sistema de suministro ético

La UEBT es una organización sin fines de lucro que promueve el suministro responsable. Fue creada después de una iniciativa de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) para promover el uso de ingredientes naturales, respetando a las personas y la biodiversidad en el proceso de extracción. La UEBT, de la cual Natura es miembro fundador, apoya y verifica los compromisos de las empresas con la innovación y el manejo de ingredientes para contribuir a un mundo en el que las personas y la biodiversidad prosperen.

El nuevo sello UEBT, que pronto estará en los envases de los productos Ekos, reconoce las dos décadas de trabajo de Natura con la biodiversidad brasileña, por medio de iniciativas como el Programa Amazonia 1. El sello confirma que todos los ingredientes vegetales de la formulación de los productos Ekos pasaron por un sistema que evalúa principios y prácticas que garantizan el mantenimiento de los ecosistemas, la distribución justa de los beneficios por el uso de la biodiversidad y del conocimiento tradicional asociado, el respeto por las condiciones de trabajo, la generación de ingresos y el desarrollo local, entre otros puntos.

“En el año 2000, cuando lanzamos la marca Ekos, fuimos pioneros en el uso de activos de la biodiversidad brasileña, unimos lo mejor de la naturaleza y la ciencia en productos cosméticos de calidad irrefutable. Una década después, nuestro compromiso fortaleció con el Programa Amazonia, al generar más de R$ 1 mil millones de reales en actividades comerciales en la región, al asegurar la factibilidad de un modelo de negocios en el que el bosque vale más en pie que talado”, afirmó Andrea Alvares, vicepresidente de Marketing, Innovación y Sustentabilidad de Natura.

“Ahora, renovamos ese protagonismo al certificar y comunicar a nuestros Consultores y consumidores las prácticas éticas y sustentables de suministro de esos ingredientes, que garantizan la conservación del bosque y, a la vez, generan ingresos para las comunidades locales”, concluyó Andrea.

“La principal característica de la nueva certificación es que abarca todo el sistema ético de una marca, al validar la incorporación de requisitos de la UEBT en sus sistemas de innovación y suministro de ingredientes naturales”, afirmó Rik Kutsch Lojeng, director ejecutivo de la UEBT.

La ceremonia de lanzamiento del nuevo sello se realizó en la conferencia anual en París sobre abastecimiento con respeto, promovida por la UEBT. Entre los debates realizados, el evento contó con la participación de Andrea Alvares y la líder comunitaria Josineide Malheiros, socia fundadora de la Asociación de los Trabajadores Agroextractivistas de la Isla das Cinzas (ATAIC), en el estado brasileño de Pará. Ambas hablaron sobre la historia de la marca Ekos y de la relación de Natura con las comunidades de la región amazónica.

Certificación de ingredientes de la biodiversidad brasileña

Además de obtener el sello UEBT para el sistema de suministro de ingredientes naturales de la línea Ekos, Natura obtuvo en 2018 la recertificación, por la UEBT, del sistema de verificación de sus cadenas de relaciones directas, en un proceso que involucra 70 ingredientes, como Ucuuba, murumuru, Andiroba y 34 comunidades Agroextractivistas proveedoras.

Esa certificación es la mayor garantía de la UEBT de que los ingredientes se obtienen con respeto por las personas y la biodiversidad. Las auditorías de certificación se realizan en todas las comunidades proveedoras, cooperativas, asociaciones y familias de productores de las que Natura adquiere sus ingredientes de la biodiversidad brasileña. La certificación está basada en un abordaje innovador desarrollado en 2016 entre UEBT y Natura, combinando el estándar Ethical Bio Trade de la UEBT con los rigorosos requisitos de suministro de Natura.

Para entender la creación del sello…

Es una iniciativa lanzada en 2011 que reúne, amplía y sistematiza las nuevas inversiones socioambientales de Natura en la región Amazónica con el objetivo de desarrollarla socioeconómicamente, y tiene por objetivo crear oportunidades de negocio con la formación de relaciones de comercio justas y éticas entre Natura y los agricultores locales a partir de la ciencia, la innovación y el emprendedurismo, con foco en el uso sustentable de productos y servicios de la socio-biodiversidad.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.