Con el apoyo de

¿Qué es la NOM-037 y por qué es importante para una empresa?

¿Qué es la NOM-037 y por qué es importante para una empresa? Para el 2030 el trabajo remoto crecerá un 30% a nivel mundial.

Índice de contenido:

¿Qué es la NOM-037 y por qué es importante para una empresa?

El 15 de julio de este año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó el proyecto de la Norma Oficial Mexicana 037 (NOM 037), una regulación complementaria a la ley federal en materia de teletrabajo que busca asegurar las condiciones de seguridad, bienestar y salud en el trabajo remoto.

Esta nueva ley es de suma importancia actualmente luego de que el trabajo remoto creció en popularidad en un 91% debido a la pandemia, que obligó a las empresas a modificar sus métodos de trabajo y a resguardar a los colaboradores en casa, en busca de mitigar el riesgo de contagios.

Para 2030, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, se prevé que la demanda de trabajos desde casa se incremente en un 30% a nivel mundial.

Esta nueva norma protegerá a más de 13 millones de trabajadores y permitiría a los empleadores tener certeza sobre las condiciones que se deben establecer para trabajar correctamente a distancia, además de las necesidades que deben atender sobre sus plantillas.

Tiene el objetivo, además, de establecer condiciones de prevención para evitar riesgos físicos, ergonómicos y psicosociales para el desempeño de los colaboradores.

¿Qué es la NOM-037?

La NOM 037 indica que, como empleadores, las empresas deben capacitar al menos una vez al año a los trabajadores sobre las condiciones de seguridad y salud que deben mantener. Además, deben validar una lista de verificación de las condiciones de seguridad y salud, la cual puede hacerse a través de una encuesta a los colaboradores.

En lugar de las tradicionales encuestas en papel, estas pueden llevarse de forma digital y a distancia a través de un software especializado para una afiliación del proceso y un análisis automático de los resultados que deriven de esos ejercicios.

Esto es importante, ya que contar con las condiciones ideales para ejecutar las actividades laborales abona a la satisfacción y bienestar integral del colaborador, no solo en lo que respecta a la salud física sino también mental. La Organización Internacional del Trabajo señala que el 41% de los mexicanos que trabaja en casa padece estrés.

Recomendaciones de la NOM-037

Desde luego, la norma incluye recomendaciones para evitar lesiones musculares, articulares o de circulación, así como para seleccionar una silla adecuada y posiciones para evitar lesiones, incluyendo incluso una guía de referencia con recomendaciones de actividades previas para iniciar las labores.

En caso de algún incidente, las empresas deben dar seguimiento puntual. También requieren contar con la posibilidad de regresar al trabajo presencial, así como con mecanismos de atención para casos de violencia familiar.

Finalmente, esta norma señala que el empleado debe tener privacidad durante su jornada de trabajo, y derecho a la desconexión al término de las horas estipuladas. Esto se vuelve crucial considerando que el estudio “Estrés Laboral en México” de la Asociación de Internet MX indica que el 55% de los trabajadores aseguran que sus jefes les buscan con solicitudes fuera de horario, y el 39% indica que la carga de trabajo se incrementa cuando labora desde el hogar.

La NOM 037 se encuentra en proceso de consulta ciudadana para su publicación final en el Diario Oficial de la Federación, y su eventual entrada en vigor en un plazo no menor a 180 días naturales posteriores. De ese modo, las empresas deben preparar el terreno para el correcto cumplimiento de esa regulación, utilizando las herramientas tecnológicas adecuadas para seguir al pie de la letra lo que la ley indica.

¿Cómo apegarse a la NOM 037?

La ley indica que se considera teletrabajo cuando los empleados laboran más del 40% de su jornada laboral en un sitio distinto al centro de trabajo en el que la organización tiene su sede. Las empresas, cuyos empleados cumplen con ese porcentaje, tienen diversas obligaciones a seguir de acuerdo con la regulación:

Lo primero es contar con un listado actualizado de los teletrabajadores y difundir, entre esos empleados, una política de trabajo remoto que promueva la prevención de riesgos, la perspectiva de género y la conciliación de la vida personal.

Estos listados y la información que incluyen se pueden gestionar de forma fácil y sencilla cuando se cuenta con un software que optimice los procesos del área de recursos humanos con inteligencia artificial y automatización.

La ley también obliga a los empleadores a proporcionar herramientas e insumos necesarios para el adecuado desempeño del trabajador, a fin de garantizar condiciones ergonómicas y apropiadas. Además, deben establecer programas de mantenimiento adecuado a los equipos, tales como las computadoras y herramientas tecnológicas que se utilizan a diario.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link