Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más...

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica: Como sabrás, las baterías tienen un papel fundamental en la vida cotidiana. Están incorporadas en nuestros teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y en muchos otros dispositivos electrónicos de consumo. Además, son vitales para una cantidad cada vez mayor de necesidades de energía sostenible, por ejemplo, para el funcionamiento de vehículos eléctricos o para que las compañías de servicios puedan almacenar energía solar y eólica en los horarios en que no hay sol o viento.

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica

Pero la tecnología de batería dominante actual, la de iones de litio, presenta varios inconvenientes. Estas baterías pierden energía demasiado rápido, pueden prenderse en fuego con facilidad y los metales pesados que contienen plantean otros riesgos de seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente.

Es por esto que ya comenzó la carrera para encontrar un reemplazo viable para la tecnología de iones de litio. La nueva tecnología en baterías de IBM Research, que utiliza materiales extraídos del agua de mar, promete ser más segura para las personas y el medio ambiente que las de litio. Se ha demostrado que supera el rendimiento de las baterías usadas actualmente en términos de costo, tiempo de carga, densidad de potencia/energía y eficiencia energética.

Los inconvenientes del ion de litio están bien documentados. Debido a que las baterías son propensas a incendios, las aerolíneas tienen todo tipo de reglas sobre el uso y almacenamiento de teléfonos inteligentes y computadoras portátiles en los vuelos de pasajeros. Las baterías de litio se descargan rápidamente y necesitan recargarse con frecuencia, ya sea en teléfonos o en autos eléctricos. La nueva tecnología de IBM se puede recargar al 80% de su capacidad en menos de 5 minutos.

Por otro lado, la extracción de metales pesados necesarios para fabricar baterías de litio, especialmente el cobalto, es perjudicial para el medio ambiente y peligrosa para las personas que los manipulan. Esto es especialmente cierto para los mineros que viven en la principal fuente de cobalto, la República Democrática del Congo, que a menudo cavan a mano.

La nueva tecnología de batería de IBM Research no requiere cobalto, y sin cobalto u otros metales pesados, las baterías usadas de esta tecnología plantearían menos problemas medioambientales. Además, la tecnología tiene un riesgo de incendio mucho menor que las baterías de iones de litio y estarían disponibles no sólo para teléfonos inteligentes más seguros y confiables, sino también para el futuro de los vehículos eléctricos y las redes de servicios de energías renovables.

Esta nueva tecnología se sustenta en las sólidas bases de IBM Research en química exploratoria y ciencia de los materiales. Por ejemplo, el equipo de investigación aprovechó la microscopía de fuerza atómica para comprender mejor las fuerzas dentro de los materiales de la batería a nivel molecular y atómico. Esta misma infraestructura es la que ha impulsado otros descubrimientos transformadores de IBM, desde el desarrollo de semiconductores hasta la computación cuántica.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.