Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica: Como sabrás, las baterías tienen un papel fundamental en la vida cotidiana. Están incorporadas en nuestros teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y en muchos otros dispositivos electrónicos de consumo. Además, son vitales para una cantidad cada vez mayor de necesidades de energía sostenible, por ejemplo, para el funcionamiento de vehículos eléctricos o para que las compañías de servicios puedan almacenar energía solar y eólica en los horarios en que no hay sol o viento.

IBM desarrolla batería con materiales de agua de mar que es más segura, potente y ecológica

Pero la tecnología de batería dominante actual, la de iones de litio, presenta varios inconvenientes. Estas baterías pierden energía demasiado rápido, pueden prenderse en fuego con facilidad y los metales pesados que contienen plantean otros riesgos de seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente.

Es por esto que ya comenzó la carrera para encontrar un reemplazo viable para la tecnología de iones de litio. La nueva tecnología en baterías de IBM Research, que utiliza materiales extraídos del agua de mar, promete ser más segura para las personas y el medio ambiente que las de litio. Se ha demostrado que supera el rendimiento de las baterías usadas actualmente en términos de costo, tiempo de carga, densidad de potencia/energía y eficiencia energética.

Los inconvenientes del ion de litio están bien documentados. Debido a que las baterías son propensas a incendios, las aerolíneas tienen todo tipo de reglas sobre el uso y almacenamiento de teléfonos inteligentes y computadoras portátiles en los vuelos de pasajeros. Las baterías de litio se descargan rápidamente y necesitan recargarse con frecuencia, ya sea en teléfonos o en autos eléctricos. La nueva tecnología de IBM se puede recargar al 80% de su capacidad en menos de 5 minutos.

Por otro lado, la extracción de metales pesados necesarios para fabricar baterías de litio, especialmente el cobalto, es perjudicial para el medio ambiente y peligrosa para las personas que los manipulan. Esto es especialmente cierto para los mineros que viven en la principal fuente de cobalto, la República Democrática del Congo, que a menudo cavan a mano.

La nueva tecnología de batería de IBM Research no requiere cobalto, y sin cobalto u otros metales pesados, las baterías usadas de esta tecnología plantearían menos problemas medioambientales. Además, la tecnología tiene un riesgo de incendio mucho menor que las baterías de iones de litio y estarían disponibles no sólo para teléfonos inteligentes más seguros y confiables, sino también para el futuro de los vehículos eléctricos y las redes de servicios de energías renovables.

Esta nueva tecnología se sustenta en las sólidas bases de IBM Research en química exploratoria y ciencia de los materiales. Por ejemplo, el equipo de investigación aprovechó la microscopía de fuerza atómica para comprender mejor las fuerzas dentro de los materiales de la batería a nivel molecular y atómico. Esta misma infraestructura es la que ha impulsado otros descubrimientos transformadores de IBM, desde el desarrollo de semiconductores hasta la computación cuántica.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.