Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué es la certificación LEED?

¿Qué es la certificación LEED?

LEED, por sus siglas en inglés de Leadership in Energy & Environmental Design, es un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos,

conocida como USGBC por su acrónimo en inglés, en 1993 cuando los miembros de la organización se dieron cuenta de la necesidad de definir un sistema verificable para la industria de la construcción sostenible que pudiera aplicar en proyectos como :

  • Diseño y Construcción de Nuevos Edificios 

  • Remodelación 

  • Operaciones y mantenimiento de edificios 

  • Desarrollo de Colonias 

  • Casas
  • Zonas Industriales
  • Edificios corporativos o departamentales, entre otros.


En la década de los 90’s la USGBC comenzó a investigar las métricas de construcción verdes existentes y sus sistemas de calificación, menos de un año después de la formación de dicho consejo, observaron la necesidad de centrarse en este tema y establecieron un comité para desarrollar la iniciativa. El comité comenzó con actividades para promover edificios verdes, y al hacerlo, fomentar una mayor vitalidad económica y la salud ambiental a menor costo (fuente: LEED, UGBC).

La industria de la construcción tiene un profundo impacto en nuestro ambiente, la economía, la salud y la productividad. Los avances en la ciencia de la construcción, la tecnología y las operaciones están ahora disponibles para los diseñadores, constructores, operadores y propietarios que quieren construir de forma sustentable y maximizar tanto el rendimiento económico como el medioambiental.

La construcción sustentable busca reducir el impacto ambiental del proceso de construcción en todas sus etapas, reduciendo la cantidad de energía utilizada, el uso de materiales ambientalmente amigables con emisiones reducidas de Gases de Efecto Invernadero, con tecnologías de optimización de uso de agua, aplicación de energías renovables, así como promover un diseño y construcción utilizando las características ambientales en sitio para reducir lo más posible el uso de energéticos.

Actualmente, es a través del programa de certificación de edificios LEED® que se otorga un reconocimiento al esfuerzo de los constructores para reducir su impacto ambiental y transformar el entorno construido, por lo que existen cuatro niveles de calificación: “Certificado”, “Plata”, “Oro”, “Platino”, los cuales se otorgan dependiendo de las características de la obra y el tipo de iniciativas ambientales que se incluyen en la misma.

Características de LEED®

La edificación con sistemas de clasificación LEED® es de carácter voluntario, basado en el cumplimiento de lineamientos establecidos por el USGBC y orientado al mercado.  Ocupa la tecnología existente y probada, evalúan el desempeño ambiental durante el ciclo de vida del edificio, proporciona un estándar reconocido para edificios verdes basados en su  diseño, construcción y operación.

Cada sistema de clasificación LEED se organiza en 5 categorías ambientales:

  1. Sitio sustentable
  2. Eficiencia de agua
  3. Energía y atmósfera
  4. Materiales y recursos
  5. Calidad del ambiente interior

Una categoría adicional, “Innovación en el diseño”, aborda la experiencia de construcción sustentable, así como las medidas de diseño no cubiertos por las 5 categorías ambientales; puntos de bonificación regionales son otra característica de la certificación LEED® que reconoce la importancia de las condiciones locales para determinar las mejores prácticas de diseño y construcción del medio ambiente.

Asimismo, la certificación LEED® cuenta con sistemas de construcción que están diseñados para proporcionar un conjunto de criterios de rendimiento para certificar diseño y construcción sustentable, conocido como LEED Core & Shell, que busca que la responsabilidad entre el propietario y el inquilino.

Para obtener la certificación LEED®, el proyecto solicitante debe satisfacer todos los requisitos previos y alcanzar un número mínimo de puntos en las calificaciones  establecidas por el USGBC. La construcción que busca la certificación requiere un servicio de verificación por un tercero quien llevará a cabo el proceso de revisión del cumplimiento de los lineamientos LEED® correspondientes y que emitirá observaciones al USGBC para la certificación de la obra. EL proceso de verificación inicia desde el proceso de diseño, plan de trabajo, selección de materiales, etc., dependiendo del alcance y tipo de certificación LEED® buscada.  Actualmente, TUV Rheinland ofrece los servicios de verificación y certificación LEED®.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.