Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Programa de RSE para dar apoyo a migrantes

Programa de RSE para dar apoyo a migrantes

Programa de RSE para dar apoyo a migrantes: Con Programa de Responsabilidad Social de Dr. Bronner’s apoya a proveedores certificados en comercio justo en vez de bajar costos con proveedores regulares.

Ante las nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre cerrar las fronteras a refugiados -inmigrantes y residentes legales alrededor del mundo basado en su país de origen e implícitamente, de la fe musulmanala empresa de manufactura de jabones Dr. Bronner’s se pronunció por el total y completo respaldo a migrantes y refugiados en donde tiene operaciones.

Programa de RSE para dar apoyo a migrantes

Benny Andrade, gerente de logística de Dr. Bronner’s, destaca en entrevista que la responsabilidad social se encuentra en el ADN de la empresa, debido a que el fundador de la firma: “Emanuel Bronner, tras perder a sus padres en el Holocausto, promovió un mensaje de amor y unidad, no de odio y venganza. En lo que él llamó el ‘ABC Moral’, urgió a reconocer la unidad a través de la religión y diferencias étnicas, contra el riesgo de perecer: ‘¡Todos somos uno o ninguno!’. Para Dr. Bronner’s, las trágicas consecuencias de la división racial y religiosa eran demasiado reales”.

La empresa de manufactura de jabones se rige bajo seis pilares conocidos por todos al interior de la misma:

  • Promover una cultura de trabajo.
  • Trabajar por los clientes con alta calidad.
  • A los empleados se les trata como familia.
  • Con los proveedores hay que ser justos.
  • Tratar a la madre tierra como la casa que es.
  • La comunidad.

Serendipalm y serendipol

El gerente de logística de la empresa dice que Dr. Bronner’s refleja no sólo un mestizaje de herencia familiar judeocristiana, sino también un liderazgo musulmán en sus empresas hermanas y certificadas en comercio justo a través del mundo: Serendipalm en Ghana (aceite de palma, con una fuerza laboral y agrícola predominantemente cristiana); y Serendipol en Sri Lanka (aceite de coco, donde su mayoría laboral y agrícola es budista).“Suministramos aceite de olivo de agricultores musulmanes y cristianos en Palestina (Canaan Fair Trade), así como de agricultores judíos, cristianos y musulmanes en Israel (de la familia Strauss y Sindyanna). Nuestra empresa no se ha más que fortalecido con el ingenio y compromiso de trabajo a través de fronteras internacionales y con su diversidad religiosa”.

La fuerza laboral en el Norte del Condado de San Diego es predominantemente de origen mexicano, orgullosos inmigrantes, tal como el Dr. Emanuel Bronner, que viven y contribuyen al sueño americano y a los fundadores que lucharon por él.

El mes pasado Dr. Bronner’s donó 50,000 dólares al Centro Nacional de Inmigración Legal, y continuarán firmes con la comunidad diversa tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo.

Finalmente, Benny Andrade comentó que “hacer el bien a empleados y proveedores, así como a la comunidad genera un impacto en cada persona para que sean partícipes de la responsabilidad social, pues se crea un círculo virtuoso en el que buscan sentirse contentos en el trabajo, de dónde y para quién trabajan, eso se promueve. Si más empresas pusieran esto en práctica, si se trabaja para ello se tendrán mejores resultados en productividad, mejores habitantes en la tierra. La responsabilidad social empresarial es una práctica constate, no sólo por colgarse la medalla, es una lucha día a día de directivos con colaboradores. Si más empresas impulsan prácticas en beneficio de los empleados, estos serán más productivos”.

Fuente: El Economista

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.