Con el apoyo de

Pacto Mundial México y empresarios lanzan grupos de trabajo Agenda 2030

Pacto Mundial México y empresarios lanzan grupos de trabajo Agenda 2030: Con el objetivo de diseñar e impulsar acciones enfocadas en el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Pacto Mundial México y la Oficina de la Presidencia de la República se aliaron para crear los Grupos de Trabajo Agenda 2030.

Pacto Mundial México y empresarios lanzan grupos de trabajo Agenda 2030

El lanzamiento contó con la presencia de Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia de México, Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Carlos Salazar, Presidente del CCE, y Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial México y Directora Global de Impacto Social en CEMEX.

Lanzan +15 grupos de trabajo multiactor, liderados por empresas, que impactan en temas transversales estratégicos para nuestro país.

Los Grupos de Trabajo Agenda 2030 son espacios multiactor, liderados por expertos de la iniciativa privada en cada tema, y conformados por miembros de la academia, la sociedad civil y el Gobierno Federal. En ellos se diseñarán acciones concretas y medibles, se compartirán buenas prácticas y se fortalecerán estrategias que impacten en temas estratégicos de la Agenda 2030 que aceleren aún más el paso para alcanzar un futuro próspero para nuestro país. Estos grupos son:

El lanzamiento coincide con el quinto aniversario de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los 20 años de Pacto Mundial. Estos compromisos representan un consenso entre todos los países que integran la ONU, y buscan garantizar una sociedad más equitativa, próspera y sostenible poniendo a las personas en el centro del desarrollo, un desarrollo en el que nadie quede atrás.

En el evento, los líderes de los Grupos de Trabajo compartieron más detalles de sus objetivos, que resultarán en planes de acción concretos. Asimismo, los representantes de las distintas instituciones firmantes hablaron sobre el camino recorrido hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, la metodología que seguirán las mesas de trabajo, los retos por cumplir y el impacto esperado en el bienestar.

Participan empresas de diferentes tamaños y sectores así como academia, organizaciones de la sociedad civil y gobierno.

Uno de los objetivos principales de los Grupos de Trabajo es darle solución a la desaceleración de los trabajos de la Agenda 2030 debido a la pandemia de COVID-19. El año 2020 debe marcar el inicio de una década de acción, ya que representa la recta final para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. “Sólo juntas y juntos podremos generar la confianza que nuestro país tanto necesita, para que podamos reactivarnos y reconstruirnos más rápido, más fuertes y de manera unida con acciones concretas lideradas desde estos grupos de trabajo multiactor y multisectoriales. Tenemos poco tiempo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, quedan solo 3,640 días por delante, por lo que la acción es hoy”, afirmó Martha Herrera, Presidenta de Pacto Mundial México y Directora Global de Impacto Social en CEMEX.

“Estamos ante una oportunidad única para desarrollar sistemas más responsables y conscientes, en donde no se deje a nadie atrás. El sector empresarial, basado en sus Principios de Dimensión Social, está plenamente comprometido con construir un mejor futuro a través de estos Grupos de Trabajo, sabiendo el rol que tenemos las empresas en la creación de un México más justo, inclusivo, próspero y sostenible” comentó Carlos Salazar, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

A través de los Grupos de Trabajo Agenda 2030, Pacto Mundial México, el Consejo Coordinador Empresarial y la Oficina de la Presidencia refuerzan su compromiso con los ODS y, a su vez, con el establecimiento de una sociedad más equitativa, justa y sostenible.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link