Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Procter&Gamble (P&G) introducirá botellas a base de Reciclados Post Consumo (PCR)

La creación de valor a través de marcas y productos que los consumidores prefieren es parte de los objetivos de P&G en materia de sostenibilidad, pues al mismo tiempo que conservan los recursos, protegen el ambiente y mejoran las condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan.

Entre las metas que se ha planteado P&G en materia de sostenibilidad, como parte de su visión al 2020, está lograr que 100% de sus productos y envases sea de materiales renovables y reciclados. Así, la organización a cargo del cuidado de la ropa anunció la introducción de más de 230 millones de botellas de sus marcas emblemáticas, tales como Ariel, Lenor y Unstoppables, a base de Reciclados Post Consumo (PCR), lo cual es envasado reciclado.

Una pieza importante de la iniciativa es la invitación a los consumidores a reciclar sus envases de plástico para que puedan reciclarse en vez de ir a relleno sanitario.

El precio actual en el mercado del PCR es superior al plástico virgen, a raíz del precio del petróleo. No obstante, los precios son volátiles y pese a que esperan que eventualmente represente algún tipo de ahorro para la compañía, consideran que es la acción correcta y por eso están dispuestos a invertir en ella.

Las primeras botellas estarán en los anaqueles en Europa durante la primera mitad del 2016. América Latina es parte de lo que vendrá en una segunda etapa, cuando se logre desarrollar una cadena de suministro suficiente para las necesidades de plástico reciclado en la región.

En cuestión medioambiental, en el 2010 la compañía estableció su visión en materia de sostenibilidad, la cual contiene 18 metas específicas en distintas materias, incluyendo la conservación de los recursos, la utilización de recursos renovables y lograr valor de los residuos.

Las distintas organizaciones de P&G a nivel global trabajan día con día no sólo para alcanzar esas metas, sino para superarlas. Y es por eso que la organización encargada del cuidado de la ropa cuenta con una iniciativa propia denominada Las Acciones Hablan Más Fuerte que las Palabras, mediante la cual ha compartido cuatro acciones específicas en materia de sostenibilidad en los últimos 18 meses:

La terminación del uso de fosfatos en sus detergentes a nivel mundial; el lanzamiento de un centro comunitario en Kenia, en alianza con Human Needs Project; una alianza con DuPont para introducir etanol celulósico en el detergente Tide como sustituto para el etanol a base de maíz; y en esa ocasión, la modificación de sus envases para hacer 230 millones de botellas al año de plástico reciclado.

A nivel global, P&G tiene más de 60 años de historia comprometido con la sustentabilidad; fueron pioneros en el uso del análisis de ciclo de vida en la década de los 90, de los primeros departamentos de sustentabilidad corporativa y de los primeros en realizar informes de sustentabilidad.

Fuente: El Economista
Autor: viridiana.diaz@eleconomista.mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.