Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

El principal obstáculo para lograr la sustentabilidad

El principal obstáculo para lograr la sustentabilidad: Por lo que visto hasta ahora en estos primeros días de este 2018, la sustentabilidad por medio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), están adquiriendo más importancia tanto en México como en el mundo, algo que sin duda es positivo y que puede ser un punto de inflexión tanto para el futuro a corto plazo como para el largo plazo.

Sin embargo, todo lo que se dice para lograr los mencionados objetivos está en función del aspecto económico; para lograr su cumplimiento se requieren de grandes inversiones, ya sea por parte de los gobiernos y del sector privado; y este último busca incentivos por parte de los gobiernos para llevar a cabo los proyectos en materia de sustentabilidad.

En otras palabras, por muy loables y positivos que sean estos ODS, su cumplimiento está sujeto al ámbito económico, siendo esto su principal escollo a pesar de que de sobra se conoce la bondad de ellos para toda la humanidad.

Esto pone en clara evidencia que el modelo de vida que se tiene en nuestra civilización, tiene como principal propósito el dinero, siendo este “la piedra de toque” para cualquier proyecto por muy loable que sea como se dijo previamente.

Los ODS no solo implica por ejemplo el terminar la pobreza en el mundo como señala el primero de ellos, sino considero que va más allá de eso, implica el crear un modelo de vida en donde no se repitan perpetuamente las condiciones que generan la pobreza que ahora se observa en todo el planeta; cambiar el modelo de vida.

Lo mismo sucede con el uso de los recursos para generar energía, hacer lo necesario para terminar de usar por ejemplo el petróleo para terminar la contaminación.

En el mundo existe el suficiente dinero para poder alcanzar relativamente fácil estos ODS, por lo que considero que el problema principal para poder lograrlos no es solamente el dinero, sino más bien un cambio de mentalidad en donde el dinero no sea el atractivo principal para lograrlo.

En el mundo se han empezado emitir los llamados “bonos verdes”, que sirven para financiar proyectos de tipo ecológico; en otras palabras, el incentivo para obtener dinero para estos proyectos es obtener más dinero y no el proyecto ecológico por sí mismo. Insisto, es el dinero la base y el objetivo para poder lograr estos ODS.

Del 23 al 26 de enero se realizará la Reunión anual del Foro Económico Mundial; sería interesante proponer a quienes acuden a esta reunión, el utilizar el dinero que existe para poner en marcha estos ODS plenamente, pero no buscando una utilidad posterior, pensando que no son una inversión en términos financieros, que es una inversión para lograr una mejor calidad vida para quienes viven en este planeta.

Nos hemos acostumbrado a ver la pobreza en todas sus manifestaciones, y muy poco se hace para erradicarla plenamente, es ya parte del paisaje y pensamos que es algo natural cuando se tienen todos los medios para terminar con ella.

Seguiremos platicando…
Antonio Tamayo Neyra
Blog: http://ecologiasocial.com.mx/

 

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.