Con el apoyo de

La Constitución y la Responsabilidad Social

La Constitución y la Responsabilidad Social:

  • El considerar y reflexionar un poco sobre el poco más de un centenario de la promulgación de este documento, implica lo que significa para la sociedad mexicana.

Índice de contenido:

La Constitución y la Responsabilidad Social

Pudiera parecer raro el hablar del tema de civismo en una columna dedicada primordialmente a la responsabilidad social y a la sustentabilidad, pero considero que vale la pena, a propósito de la celebración el pasado 5 de febrero de los 106 años de la Constitución mexicana.

Pero a mi parecer los temas de civismo y responsabilidad social no son excluyentes, sino al contrario, convergen a la misma dirección desde diferentes perspectivas; me explico.

El considerar y reflexionar un poco sobre el centenario de la promulgación de este documento, implica lo que significa para la sociedad mexicana.

Derechos y Obligaciones

Más que establecer derechos y obligaciones que de suyo es importante, están expresados los valores de convivencia entre todos los ciudadanos de esta sociedad.

De nuestras características como personas convertidas en ciudadanos y de la forma como debe ser la convivencia antes mencionada.

Puede sonar como cosa fácil y algo que se puede considerar como obvio, pero enmarcándola en el contexto en el que se realizó y de la historia del país en el siglo XIX, fue un documento que puede ser considerado como lo más moderno en aquellos años y definió las reglas de la dinámica social de todos los habitantes.

Y es en esto precisamente donde se eslabona con la responsabilidad social, considerándola implícitamente en quienes la elaboraron, su responsabilidad en cuanto a crear un documento que estableciera los elementos básicos de la convivencia multimencionada y gestar un civismo que se manifestara en las relaciones entre ciudadanos y con el gobierno; y por contraparte, las responsabilidades de ese gobierno con la ciudadanía.

La Responsabilidad Social

Lo antes mencionado es esa responsabilidad social; y si bien este término que se aplica mayoritariamente a la empresa en la actualidad, le pertenece a la sociedad a través del civismo, tema que desafortunadamente ya no se enseña de forma explícita y clara en las escuelas, y cuando se hacía, o al menos a quien escribe le tocó vivirlo, era para enaltecer al gobierno en todas sus formas; cuando en realidad debe ser para establecer los derechos y obligaciones de los ciudadanos y del gobierno en todas sus manifestaciones.

Por todo lo anterior, este centenario debiera ser para enaltecer el civismo y enfatizar la responsabilidad social que tenemos todos los miembros de la sociedad entre sí, ya sea ciudadanos, gobiernos y empresas, y no para enaltecer al gobierno en turno.

La Constitución Mexicana

Estoy consciente que esta constitución ha sido modificada una gran cantidad de veces y primordialmente violada en los pasados cien años, pero esto ha sido precisamente por esa falta de responsabilidad social y por consiguiente en una ausencia de civismo. Por lo que es afortunadamente se ha convertido para muchos en un documento sin utilidad práctica.

Al margen de que tal vez sea necesario actualizarla, primero se requiere cumplirla por toda la sociedad y ser responsables en su cumplimiento.

De no hacerlo así nunca se desarrollará el civismo que tanta falta nos hace.

Seguiremos platicando.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Antonio Tamayo Neyra
Antonio Tamayo Neyrahttp://atamayon.blogspot.com/
Periodista de investigación en Responsabilidad Social y Capacitador en Relaciones Laborales. Trayectoria profesional de más de 25 años de experiencia en medios de comunicación, en las áreas de edición y redacción de suplementos, columnas, y artículos especiales a nivel nacional; encaminado y desarrollo en los temas sociales y económicos, ciencia y tecnología.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link