Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPresas bajo tierra, proyecto sustentable para solucionar falta de agua

Presas bajo tierra, proyecto sustentable para solucionar falta de agua

Presas bajo tierra, proyecto sustentable para solucionar falta de agua: Patente ya tiene presencia en Querétaro y busca expandirse en el territorio nacional.

La Patente MX-347027 Presas Subterráneas, un esquema con visión hacia el futuro inmediato, que busca solucionar carencia de agua, ya tiene presencia en Querétaro y busca expandirse en el territorio nacional e incluso en países de Latinoamérica.

El presidente de la empresa Presas Bajo Tierra, Miguel Alvarez Sánchez, explicó que se trata de un esquema 100 por ciento sustentable de recolección, almacenaje y distribución de agua probado en comunidades rurales que por décadas habían carecido del vital líquido.

“Hace falta una mayor conciencia no sólo de la ciudadanía, sino también entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, para ver las obras de aprovechamiento y almacenamiento del agua como una inversión, no como un gasto”, apuntó.

Este esquema no sólo sirve para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, sino que significa prepararnos para el futuro donde la carencia del agua es cada vez mayor, que ya se está convirtiendo en crisis mundial, alertó.

Ganador del Premio a la Sustentabilidad 2017 que entrega la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), se refirió a la expansión de las Presas Subterráneas o Bajo Tierra.

Actualmente, Presas Bajo Tierra ha hecho obras en Charape de los Pelones, municipio de Querétaro; y El Pilón, municipio de Peñamiller.

Asimismo en Aguas Buenas, municipio de Silao, Guanajuato, y hay proyectos para Matanzas y La Laborcilla en El Marqués, y en la comunidad de Tolimán, ambos en Querétaro.

Adicionalmente, esta patente se está difundiendo en todo el país, Centro y Sudamérica, pues se establecen contactos en Guatemala y próximamente en Ecuador para exponer las ventajas de las presas bajo tierra.

“Esta patente es un esquema que busca cambiar la calidad de vida de muchos habitantes de México y el resto del mundo , que por años han carecido de agua”, enfatizó.

Cabe destacar que la Asociación Geohidrológica Mexicana y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) han respaldado el proyecto de Álvarez Sánchez, considerándolo de urgente necesidad en México y el mundo.

En noviembre pasado, durante la presentación en la Ciudad de México del libro “Manejo de la Recarga de Acuíferos, Un Enfoque hacia Latinoamérica” (coordinado por el propio Álvarez Sánchez), se llegó a la conclusión de que el tema de agua subterránea será fundamental en el centro regional categoría 2 de la UNESCO en materia de seguridad hídrica.

“Me siento agradecido por el hecho de que el libro ya se pueda descargar gratuitamente desde la Biblioteca Digital del IMTA

Fuente: La Capital

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.