Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosConvocatoriasPremio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social (Innovatis) 2017

Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social (Innovatis) 2017

Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social (Innovatis) 2017: Identificar, analizar y distinguir ideas, iniciativas y experiencias innovadoras y exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada, son los objetivos del Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social (Innovatis) 2017.

El premio es una iniciativa desarrollada en conjunto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Banco Santander, que busca identificar, analizar y difundir aquellas ideas y experiencias que muestren un beneficio positivo y sobresaliente en el uso de la tecnología para disminuir la pobreza y la exclusión social.

De acuerdo con la convocatoria, serán aceptadas aquellas propuestas desarrolladas por universidades, centros de investigación, gobiernos federal, estatales y municipales, delegaciones políticas de la Ciudad de México, organizaciones de la sociedad civil, empresas y emprendedores sociales que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social y la disminución de las carencias sociales en México.

Para participar serán consideradas aquellas experiencias implementadas —bien sea en una fase piloto o de manera general— y probadas por un lapso no menor a tres meses. Las experiencias innovadoras pueden ser soluciones tecnológicas originales y novedosas o mejoras sustantivas a una tecnología ya existente. Todas las innovaciones tecnológicas deberán estar orientadas a reducir sustancialmente las condiciones de pobreza y exclusión social en México.

En esta edición del certamen se abrirá una vertiente especial que tiene como objetivo reconocer ideas e iniciativas que aún se encuentren en etapa de desarrollo. Para su postulación deberán contar con un planteamiento sólido, en donde se identifique claramente el desarrollo tecnológico, la factibilidad técnica y la forma en que impactarían en favor de la inclusión social y la disminución de la pobreza.

Fecha límite de recepción de proyectos: 13 de octubre de 2017.

Los temas en los que se podrá participar son:

a) Empleo y economía familiar. Innovaciones tecnológicas aplicadas para facilitar el autoempleo y/o el emprendimiento social, así como la inserción laboral de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

b) Vivienda y servicios urbanos. Innovaciones tecnológicas aplicadas a mejorar las condiciones de la vivienda y el acceso a los servicios básicos urbanos como agua potable, drenaje, alcantarillado, transporte público, equipamiento urbano, conectividad, entre otros.

c) Educación y formación. Innovaciones tecnológicas que faciliten el acceso a la educación de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

d) Salud y seguridad social. Innovaciones tecnológicas que contribuyan a mejorar el acceso y calidad de los servicios y sistemas de salud para las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

e) Brecha digital. Innovaciones tecnológicas que se orienten a favorecer el acceso, aprendizaje y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación (TIC) por parte de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

f) Alimentación. Innovaciones tecnológicas enfocadas en combatir la desnutrición y malnutrición de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

g) Inclusión social de comunidades rurales y pueblos indígenas. Innovaciones tecnológicas orientadas a facilitar la incorporación de comunidades al empleo, vivienda, servicios de salud y educación, entre otros.

En cada etapa de selección, las experiencias e ideas-proyecto inscritas serán evaluadas por un grupo de expertos que analizará y observará el grado de apropiación tecnológica y el impacto social de las mismas.

Los interesados en participar en el certamen deberán ingresar al sitio oficial de Innovatis para completar el formato electrónico de registro, respondiendo claramente a las preguntas incluidas. Estas respuestas constituyen una descripción de la experiencia, idea o iniciativa y de su impacto en la población objetivo.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Para más información, comunicarse al CIDE al teléfono: (01 55) 5727 9800 extensiones 2239, 2331, 2305 y 2317. También puedes mandar un correo electrónico a innovatis@cide.edu

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.