Con el apoyo de

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

.

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina: Estudiantes universitarios de América Latina están llamados postular sus ideas de negocio en el Concurso Regional de Innovación para los Estilos de Vida Sostenibles, lanzado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Universidad de los Andes de Colombia.

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

El concurso, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, busca proyectos emprendedores que promuevan un estilo de vida sostenible con el fin de disminuir la huella ambiental de las actividades humanas en el planeta. Los participantes deben presentar ideas que estén en fase de prototipo inicial en una de las siguientes categorías: alimentación, compras, movilidad, ocio y vivienda.

Con esta iniciativa, el PNUMA y la Universidad de los Andes apoyarán propuestas factibles que contribuyan a la recuperación económica de la región y a la vez impulsen transformaciones en favor de la sostenibilidad ambiental.

“Vivimos un momento crítico. Para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, debemos impulsar un cambio total en la forma en la que utilizamos nuestros recursos y aspirar a una mayor circularidad”, dijo Piedad Martín, directora regional interina del PNUMA en América Latina y el Caribe.

Con este concurso buscamos encender la chispa de estudiantes universitarios de toda la región y canalizar su talento e imaginación hacia la generación de ideas y soluciones disruptivas, originales y de alto impacto que ayuden a instalar estilos de vida sostenibles en nuestra región mientras recuperamos nuestras economías”, añadió Martín.

Durante 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe registró una contracción de -7,1%, la mayor del último siglo, lo que a su vez generó un aumento en la tasa de desocupación, que alcanzó el 10,5% en promedio para 2020, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ambos organismos calculan que la transformación hacia una economía circular tiene el potencial de generar 4,8 millones de nuevos empleos en la región para el 2030.

“Para nosotros es un reconocimiento, gran orgullo y responsabilidad impulsar desde el Centro de Emprendimiento de la Uniandes esta colaboración, y tener un impacto tangible y transformador en los estilos de vida de nuestra comunidad”, dijo Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Los estudiantes interesados pueden presentar sus postulaciones hasta el 17 de agosto de 2021. Diez finalistas participarán en un taller intensivo de tres días dictado por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes con el fin de perfeccionar sus propuestas, y tres ganadores recibirán fondos y asesoría para el desarrollo de sus proyectos.

El concurso es organizado con el apoyo del proyecto del PNUMA “Impulsar el consumo sostenible en América Latina con una mejor información y diseño del producto” financiado por la Unión Europea y la iniciativa Oportunidades Globales para los ODS (GO4SDGs) financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania.

Las bases del concurso y el formulario de aplicación pueden encontrarse en el sitio web del concurso.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link