Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina: Estudiantes universitarios de América Latina están llamados postular sus ideas de negocio en el Concurso Regional de Innovación para los Estilos de Vida Sostenibles, lanzado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Universidad de los Andes de Colombia.

ONU premiará a universitarios con ideas de negocios sostenibles en América Latina

El concurso, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, busca proyectos emprendedores que promuevan un estilo de vida sostenible con el fin de disminuir la huella ambiental de las actividades humanas en el planeta. Los participantes deben presentar ideas que estén en fase de prototipo inicial en una de las siguientes categorías: alimentación, compras, movilidad, ocio y vivienda.

Con esta iniciativa, el PNUMA y la Universidad de los Andes apoyarán propuestas factibles que contribuyan a la recuperación económica de la región y a la vez impulsen transformaciones en favor de la sostenibilidad ambiental.

“Vivimos un momento crítico. Para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, debemos impulsar un cambio total en la forma en la que utilizamos nuestros recursos y aspirar a una mayor circularidad”, dijo Piedad Martín, directora regional interina del PNUMA en América Latina y el Caribe.

Con este concurso buscamos encender la chispa de estudiantes universitarios de toda la región y canalizar su talento e imaginación hacia la generación de ideas y soluciones disruptivas, originales y de alto impacto que ayuden a instalar estilos de vida sostenibles en nuestra región mientras recuperamos nuestras economías”, añadió Martín.

Durante 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe registró una contracción de -7,1%, la mayor del último siglo, lo que a su vez generó un aumento en la tasa de desocupación, que alcanzó el 10,5% en promedio para 2020, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ambos organismos calculan que la transformación hacia una economía circular tiene el potencial de generar 4,8 millones de nuevos empleos en la región para el 2030.

“Para nosotros es un reconocimiento, gran orgullo y responsabilidad impulsar desde el Centro de Emprendimiento de la Uniandes esta colaboración, y tener un impacto tangible y transformador en los estilos de vida de nuestra comunidad”, dijo Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Los estudiantes interesados pueden presentar sus postulaciones hasta el 17 de agosto de 2021. Diez finalistas participarán en un taller intensivo de tres días dictado por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes con el fin de perfeccionar sus propuestas, y tres ganadores recibirán fondos y asesoría para el desarrollo de sus proyectos.

El concurso es organizado con el apoyo del proyecto del PNUMA “Impulsar el consumo sostenible en América Latina con una mejor información y diseño del producto” financiado por la Unión Europea y la iniciativa Oportunidades Globales para los ODS (GO4SDGs) financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania.

Las bases del concurso y el formulario de aplicación pueden encontrarse en el sitio web del concurso.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.