Con el apoyo de

HEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable

.

HEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable:

  • A través de diversas prácticas, la cervecera busca garantizar el manejo sostenible del agua en el cultivo de la cebada.
  • 860,000 m3 de volumen de agua se ahorraron en 2022.

Índice de contenido:

HEINEKEN México apuesta por una producción de cebada 100% sustentable

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el próximo 22 de abril, HEINEKEN México reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de diversas acciones encaminadas a lograr una agricultura sustentable que, además, beneficie a los productores de cebada.

“Tenemos como meta al 2030 lograr que el 100% de la cebada que utilizamos para la elaboración de nuestras cervezas sea sustentable, por esta razón, fomentamos con nuestros productores la agricultura de conservación, e invertimos de manera constante en tecnología de punta y prácticas agrícolas que nos permitan, principalmente, reducir la huella de carbono derivada del cultivo y hacer un uso más eficiente del agua durante el riego”, explicó Elena Montes de Oca Luévano, líder de Sustentabilidad y Economía Circular en HEINEKEN México.

Líneas de acción para una agricultura sustentable

De acuerdo con la especialista, la cervecera cuenta con diversas líneas de acción, encaminadas a lograr una agricultura sustentable, como son:

  1. Cuidar que la cebada sea un cultivo rentable para sus productores.
  2. Asegurar que la semilla sea de la más alta calidad.
  3. Promover prácticas agrícolas que impacten en la reducción de la huella de carbono y uso eficiente del agua.
  4. Implementación de prácticas y tecnología para el mejoramiento de suelos.
  5. Desarrollo de proyectos de investigación para identificar mejores prácticas, en conjunto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
  6. Evaluaciones y certificaciones por parte de organismos internacionales como la FSA (Farm Sustainable Assessment, por sus siglas en inglés) de la Plataforma SAI, una de las organizaciones más importantes a nivel mundial, en materia de agricultura sostenible para la industria de alimentos y bebidas.

Cultivando Un México Mejor

Uno de los proyectos más destacados es Cultivando Un México Mejor”, impulsado por HEINEKEN México y el CIMMYT, el cual busca garantizar el manejo sostenible del agua desde la agricultura, particularmente en el cultivo de cebada.

Este proyecto brinda a los productores herramientas necesarias fundamentadas en la agricultura de conservación, para que puedan tomar mejores decisiones en su cosecha y, de esta manera, reducir los costos de producción, obtener rendimientos más estables en climas extremos y, principalmente, conservar los recursos naturales del suelo y biodiversidad.

Gracias a esta iniciativa, al cierre del 2022 se obtuvo un ahorro aproximado de volumen de agua de 860,000 m3, el equivalente a más de 250 albercas olímpicas[1]. Además, se lograron certificar a 21 productores, los cuales trabajaron un total de 9,422 hectáreas bajo la técnica de agricultura de conservación que dieron como resultado una producción sustentable de 31,718 toneladas cosechadas.

Estas acciones de responsabilidad social empresarial forman parte de la labor diaria que la compañía realiza para alcanzar sus metas ambientales rumbo al 2030, las cuales están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De esta manera, HEINEKEN México busca dejar una huella verde en México y el mundo y continuar construyendo caminos para Brindar un Mundo Mejor.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link