Con el apoyo de

Premian 3 proyectos de Emprendimiento con Dimensión Social

Premian 3 proyectos de Emprendimiento con Dimensión Social:

  • Este certamen tuvo como objetivo la generación de proyectos de emprendimiento enfocados en la promoción de la dimensión social para las empresas del futuro.
  • Las y los ganadores son de los estados de Chiapas, Ciudad de México y Yucatán.
  • Se recibieron más de 2 mil 600 proyectos a nivel nacional.

Índice de contenido:

Premian 3 proyectos de Emprendimiento con Dimensión Social

El pasado 12 de julio se llevó a cabo el evento de Premiación del “Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social” en el Auditorio “Octavio Paz” del Senado de la República, en la Ciudad de México.

El concurso estuvo dirigido a estudiantes de entre 17 y 25 años de edad, que cursan el último semestre de educación media superior o cualquier grado de educación superior.

La ceremonia de premiación contó con la presencia de la Sen. Antares Vázquez Alatorre, Presidenta de la Comisión de Educación del Senado de la República; Francisco Casanueva, Presidente del Consejo de la Comunicación; Mtra.  Nora Ruvalcaba, Titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública; Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional; M. en C. Carlos Alberto Estrada Pinto, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán; Lic. Regina Gándara, Directora Ejecutiva, Consejo Mexicano de Negocios; Lic. Juan Carlos Ostolaza, Director General del Centro de Competitividad de México y el Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación.

Se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Subsecretaría de Educación Superior.

Objetivo del concurso

El certamen tuvo el objetivo fomentar a los jóvenes para la generación de proyectos de emprendimiento enfocados en la promoción de la dimensión social para las empresas del futuro.

Un emprendimiento con dimensión social es aquel que mediante acciones genera impacto positivo en sus colaboradores, proveedores, comunidad y medio ambiente así como, desarrollo económico y social para el país.

Los participantes debían realizar un proyecto de emprendimiento focalizado en la Dimensión Social, en 4 áreas específicas:

  1. Empleo. – Generación de oportunidades laborales e impacto económico.
  2. Ciclo de Valor. – Micro, medianas o grandes empresas que se involucren con el producto o servicio.
  3. Desarrollo Personal. – Cuidado a los colaboradores y oportunidades de crecimiento.
  4. Desarrollo Social y Cuidado del Entorno. – Programas de apoyo a la comunidad y responsabilidad social.

Los tres proyectos ganadores del “Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social” son:

1° Lugar: Proyecto “Studially”. De la participante Angélica Ximena Hernández Hernández, estudiante de la Universidad La Salle, Condesa, en Ciudad de México.

2° Lugar: Proyecto “Deroce Jabón de Miel (Honey Soap)”. De los participantes César Alexander Ortiz Flores, Ricardo Daniel Piste Cervera y Denisse Villalobos Peña, estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en Mérida, Yucatán.

3° Lugar: Proyecto “El guaje, como suplemento alimenticio”. Del participante Luis Fernando Ramírez Jiménez, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 144 “José Emilio Grajales Moguel” (CBTIS), en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Ganadores del Primer Concurso Nacional de Emprendimiento con Dimensión Social

Los premios otorgados, además de mentorías por parte del Centro de Competitividad de México y de WORTEV Capital, son:

●     Tercer lugar: una cámara, audífonos inalámbricos y el Libro “El Negociador”.

●     Segundo lugar: una tableta electrónica, una bocina inteligente y el Libro “El Negociador”.

●     Primer lugar: una laptop, un reloj inteligente y el Libro “El Negociador”.

Proyectos finalistas

La primera etapa de selección contó con 16 proyectos finalistas, entre los cuales se encuentran:

  1. Proyecto: Papelería Reciclable y Orgánica: “PAP-RO”, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Plantel Magdalena Contreras.
  2. Proyecto: Artesanías Fénix, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Plantel Tepoztlán No. 283.
  3. Proyecto: Galletas MIG del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 164, José María Luis Mora.
  4. Proyecto: GourMeet de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  5. Proyecto: Müllblue del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas.
  6. Proyecto: Mini Donuts Stephanie y Proyecto: Velas Aromáticas Patty de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 154.
  7. Proyecto: Chocolates Corazón de Mezcal, Proyecto: Canje Reci-plasti y Proyecto: Empresa para la capacitación en modelado 3D de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec.
  8. Proyecto: Servicio de Transporte para personas con capacidades diferentes “CA DI” de la Universidad Tecnológica de Tabasco.
  9. Proyecto: Artesanys de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  10. Proyecto: AVENEA de la Universidad Autónoma de Yucatán.
  11. Proyecto: Brillemos de la Universidad de Celaya.

El evento contó con la conducción del periodista Manuel Zamacona de Heraldo Radio. Asimismo, el jurado estuvo conformado por: Lic. Alfredo Santiago Ortiz, Encargado de la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas del Instituto Politécnico Nacional; Lic. Ángel Rodríguez Hamilton, Director de Fondo de Capital Emprendedor, WORTEV Capital; Lic. Carlos Alberto González Salgado, Coordinador de valoración al aprovechamiento académico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; Lic. Elizabeth Quintero, Directora de Comunicación del Centro de Competitividad de México; Lic. Grecia Lara, Coordinadora de Investigación del Consejo de la Comunicación; Lic. Isabel Guízar, Co-fundadora de WORTEV Capital; Julio Ramírez, Emprendedor y Cofundador de Rascamapas y Lic. Oscar Reymerth, Director de Marketing de PerryStreet Software.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.