Con el apoyo de

P&G lanza convocatoria “El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina”

P&G lanza convocatoria “El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina”: Los ejes del reto son: Economía Circular, alternativas al plástico virgen y reducción de huella medioambiental.

P&G lanza convocatoria “El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina”

Procter & Gamble (P&G) invita a startups a participar en su reto de innovación ‘El Futuro de la Sustentabilidad en América Latina’ que tiene como objetivo disminuir el impacto medioambiental de la compañía e inspirar un consumo responsable y consciente con propuestas desde reciclaje de empaques, hasta conservación de agua y energía en casa.

La sustentabilidad ambiental lleva décadas formando parte de P&G. Como parte de ello, 16 plantas en Latinoamérica utilizan energía y electricidad renovable, y todas ellas obtuvieron la certificación ZMWTL (Zero Manufacturer Waste To Landfill). Además, ha establecido una nueva ambición para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones y cadena de suministro para el 2040.

Los consumidores quieren marcas de alta calidad, que al mismo tiempo ayuden a reducir su huella ambiental en relación con el cambio climático, el agua y los residuos. P&G está comprometida global y localmente para asegurar que la Sustentabilidad Ambiental esté integrada a las estrategias de sus marcas, siendo un pilar central de la misión de la empresa.

Javier Benavides, director de Innovación de P&G para América Latina, destaca que “en P&G estamos enfocados en liderar una disrupción constructiva que nos permita no solamente crear valor para nuestros consumidores, sino también generar un impacto positivo en el mundo”. La sustentabilidad ambiental ha sido declarada como una prioridad para la compañía y para sus unidades de negocio, “trabajamos para hacer que la responsabilidad social y ambiental sea una parte integral de cada una de nuestras marcas”, concluye Benavides.

Las áreas prioritarias de foco del reto “El futuro de la Sustentabilidad en América Latina de P&G” incluyen, pero no están limitadas a:

  • Economía Circular: nuevas soluciones que ayuden a eliminar los residuos y la contaminación de plásticos incluyendo, pero no limitado a, modelos de recarga y reúso, nuevas tecnologías de reciclaje, nuevas potenciales cadenas de reciclaje para empaques que actualmente no son reciclados (incluyendo tamaños pequeños y empaques flexibles), cadenas de reciclaje que permitan que desechos de empaques puedan ser reutilizados para manufacturar empaques de nuevo (ej. como en el caso de empaques flexibles) e iniciativas que promuevan la educación y compromiso de los consumidores en los hábitos de reciclaje.
  • Alternativas al uso de plástico virgen proveniente del petróleo en empaques primarios y productos: soluciones que tengan el potencial de resolver estas barreras, como nuevas formas de producir resinas recicladas post-consumo, bioplásticos, empaques de papel con recubrimiento (flexibles o rígidos) que puedan contener líquidos y sean compatibles con la cadena de reciclaje de papel, conversión directa de CO2/ CO en plásticos o en otros químicos de interés, etc.
  • Soluciones que ayuden a reducir la huella medioambiental durante el uso de productos (ej. que permitan la reducción del consumo de agua o energía durante el uso de productos en casa): soluciones emergentes que puedan hacer más fácil adoptar un estilo de vida sustentable, con la premisa que dichas soluciones puedan ser aplicadas a nuestras marcas y productos existentes.

Las startups que deseen participar y tengan una solución que pueda generar un impacto ambiental positivo en las áreas mencionadas, podrán ser parte de la primera prueba piloto enviando un resumen de su solución y/o tecnología indicando cómo sería su propuesta. La fecha límite para poder ingresar su documentación es hasta el lunes 31 de enero. Si deseas participar en el reto de innovación ingresa a https://bit.ly/3Fut8Yo.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link