Pequeñas empresas ofrecen oportunidad de capacitación a jóvenes: En nuestro país las Pymes representan más del 99 por ciento de las empresas, las cuales emplean entre el 60 y el 70 por ciento de la fuerza laboralmente activa. Desafortunadamente durante la pandemia una de cada tres Pymes tuvo que reducir su plantilla laboral, pero varias de ellas encontraron en las operaciones digitales, implementación de nuevas herramientas y comercio electrónico una manera de salir adelante.
Pequeñas empresas ofrecen oportunidad de capacitación a jóvenes
Otra de las claves del éxito para que varias de las empresas pudieran sobrevivir fue la incorporación de jóvenes prospectos a sus plantillas laborales en forma de aprendices. La llegada de éstos les permitió a las pequeñas empresas obtener ideas nuevas para comercializar sus productos y servicios, a la vez que los jóvenes recibían capacitación para aprender un oficio ya sea en temas industriales, manejo de maquinaria o en procesos contables y de ventas.
A diferencia de las grandes empresas, las Pymes forman a sus colaboradores en todas las áreas funcionales de la empresa, lo cual permite a los jóvenes tener más experiencia y conocimiento del negocio, ventajas que no podrían obtener si no recibieran la oportunidad de incorporarse como aprendices.
Un ejemplo de éxito es la empresa Pavo Down que dirige Gabriela Mendoza, ya que es una de las pequeñas empresas que participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro que implementa el gobierno federal para brindar herramientas a jóvenes que se encuentran en edades ideales para aprender de un oficio y recibir capacitación, con miras en convertirse en potenciales empleados para las empresas, aprendan un oficio o que puedan emprender su propio negocio.
En los últimos dos años la pyme ha capacitado a 12 jóvenes y contratado a 9 de ellos.
Pavo Down ha capacitado a 12 aprendices a lo largo de su participación en el programa, contratando a la fecha a 9 de los jóvenes que han trabajado con ellos durante este tiempo. Uno de sus casos de éxito es Karen Magaly, que al término de su capacitación y debido a su desempeño, ideas y aportes fue contratada, para posteriormente sumarse como socia de la cooperativa.
A través de la integración de aprendices dentro de las Pymes los jóvenes desarrollan habilidades que de otra manera no podrían obtener, resultando en mejoras en procesos e impulsando a través de nuevas ideas el progreso y desarrollo de las pequeñas empresas en sus procesos y cadenas de valor.
Para superar los embates por la pandemia y continuar en operación, apoyando a jóvenes, Pavo Down busca donativos desde $20 pesos, solamente es necesario visitar su página de Facebook para encontrar la manera de apoyar.