Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
ESG / ASGPepsiCo México presenta avances en materia ESG

PepsiCo México presenta avances en materia ESG

PepsiCo México presenta avances en materia ESG:

  • PepsiCo México publicó su Reporte ESG 2023, sobre sus avances respecto a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza que guían su transformación estratégica pep+.
  • Más de 260 productores de plátano verde de Tabasco se incorporaron a la cadena de valor de la compañía para la producción de Natuchips, por medio del programa Agrovita.
  • La compañía logró una reducción de 30 % en el uso de agua para los campos de papa de Sabritas.

PepsiCo México presenta avances en materia ESG

Como parte de su agenda a escala global y de su estrategia pep+, PepsiCo México presentó sus avances en materia de gobernanza social, ambiental y corporativa por medio de su Reporte ESG 2023.

PepsiCo Positivo (pep+) representa la transformación estratégica de la compañía, que pone en el centro a las personas y la sustentabilidad para crear valor e inspirar a otros a tomar mejores decisiones para sí mismas y para el planeta.

En México destaca Agrovita, un programa que apoya a pequeños productores de cacao, plátano y palma en los estados de Tabasco, Chiapas y Campeche. Mediante capacitaciones para la adopción de prácticas agrícolas regenerativas y con educación financiera, así como con la instalación de parcelas demostrativas, huertos comunitarios, sistemas de captación de agua pluvial y tanques comunitarios, PepsiCo México benefició a 13 741 personas (37 % de las cuales son mujeres) e intervino 4 488 hectáreas con prácticas de agricultura regenerativa.

Otros avances en Criterios ESG de PepsiCo México

Otros avances que la empresa dio a conocer incluyen:

  • La incorporación de más de 260 nuevos pequeños productores de plátano a la cadena de valor, quienes han vendido más de 232 toneladas de plátano verde a la empresa para la producción de Natuchips, una botana que se lanzó en 2024.
  • Gracias a la alianza con Grupo Trimex y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), PepsiCo dio apoyo —por tercer año consecutivo— a productores de trigo en la zona del Bajío. Al desarrollar nuevas capacidades entre los agricultores y otros actores clave del ciclo agrícola, la empresa ha facilitado la adopción de innovaciones tecnológicas que han hecho posible cultivos cada vez más sustentables.
  • PepsiCo ha reducido en 30 % el uso de agua en sus campos de cultivo de papa, lo cual representa un ahorro de 14 mil millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a más de cuatro mil albercas olímpicas. Esto fue posible gracias a la conversión a sistemas de alta eficiencia, como el goteo, y a la introducción de sistemas de inteligencia artificial, estaciones meteorológicas y riego digital.
  • Un aumento de 26% de jardines florales en campos de cultivo de papa para la conservación de las abejas. Con la instalación de colmenas, PepsiCo México contribuye a la conservación de una población estimada de 1.9 millones de abejas.
  • Agricultores de Sinaloa, proveedores de la compañía, obtuvieron la certificación de sustentabilidad para el cultivo de maíz en México. Esto representa 20 % de la producción total de maíz destinada al portafolio de alimentos de PepsiCo México.

Pilar Cadena de Valor Positiva de PepsiCo México

Con el pilar Cadena de Valor Positiva, PepsiCo tiene el objetivo global de ser una empresa con emisiones netas cero para 2040 y convertirse en una empresa Net Water Positive para 2030, es decir, restablecer más agua de la que consume en zonas con alto estrés hídrico. Algunos de los avances en México en 2023 contemplan:

  • La reducción de más de 30 % de emisiones de CO2 en plantas de manufactura gracias a la implementación de distintas tecnologías sustentables.
  • La incorporación de 320 nuevas unidades de reparto eléctricas y un tractocamión eléctrico, con lo que se redujo la emisión de 2 845 toneladas de CO2 al año.
  • PepsiCo México cumplió cinco años como una empresa Zero Waste to Landfill, es decir, una compañía sin residuos en sus operaciones de manufactura que lleguen a los rellenos sanitarios.
  • Gracias a su estrategia de sustentabilidad de envases y empaques, en 2023 se logró recolectar 75 % de los empaques flexibles.
  • Por medio de la implementación de distintas tecnologías, la empresa logró una reducción de 70 % en el consumo de agua en sus plantas desde 2015. PepsiCo México ahorra 20 millones de litros de agua al año en sus plantas de manufactura.

Pilar Elecciones Positivas de PepsiCo México

El pilar Elecciones Positivas busca inspirar a las personas para que tomen las mejores decisiones para ellas y el planeta. Con este pilar, la empresa presentó los siguientes avances:

  • Promoción del deporte en Iztapalapa, Ciudad de México. Como parte de la iniciativa global Sabritas Replay, la marca inauguró, a finales de 2022, una cancha de futbol construida con empaques reciclados. A lo largo de 2023, en colaboración con la Fundación Futbol Más, se implementaron 382 actividades sociodeportivas, lo cual benefició a 359 niños, niñas y jóvenes.
  • La iniciativa Gatorade Equity in Sports busca que toda persona tenga las mismas oportunidades de practicar deporte y desarrollar su potencial. En 2023 se amplió el apoyo a los atletas por medio de alianzas y donaciones locales. A la fecha, Gatorade ha contribuido con siete millones de dólares en donaciones y ha apoyado a dos mil organizaciones sin ánimo de lucro, lo cual ha beneficiado a 400 mil atletas en el mundo.

PepsiCo continúa transformando su manera de hacer negocios para encaminarse a lograr un planeta más sano y sistemas alimentarios más resilientes, así como contribuir al bienestar integral de la gente y las comunidades a las que sirve.

Para más información sobre las metas y el avance de PepsiCo a escala global respecto a criterios ambientales, sociales y de gobernanza, consulta su ESG Summary 2023 (https://www.pepsico.com/our-impact/sustainability/esg-summary )

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.