Con el apoyo de

Oceana y científicos alertan de crisis pesquera en México

Oceana y científicos alertan de crisis pesquera en México: Sobrexplotación, contaminación y destrucción de hábitats son las principales causas de la disminución de peces en los mares mexicanos.

Oceana y científicos alertan de crisis pesquera en México

En los últimos años, científicos e investigadores han informado de la alarmante situación en la que se encuentran nuestros mares. En particular, la pesca vive una de las problemáticas que hay que solucionar de manera urgente, que es la pérdida de especies. Esta situación afecta más a los, quienes se enfrentan a situaciones que ponen en riesgo su oficio y calidad de vida, pues con menos peces en el mar, menor es su pesca y menores sus ingresos.

Al no conseguir suficiente captura, los pescadores deben desplazarse cada vez más lejos, arriesgando sus vidas y usando más combustibles fósiles que contaminan el planeta. Además, en ocasiones, cuando la pesca es pobre, el costo de la gasolina y el mantenimiento de sus embarcaciones sale más alto que sus ganancias.

Muchos pescadores no tienen seguridad social, sumado a esto, deben contar con permisos actualizados que pueden significar trámites y procesos complejos y tardados, lo que incentiva la pesca ilegal. Los pescadores también se encuentran bajo riesgo por las condiciones climáticas, tormentas eléctricas, ciclones, oleaje intenso, fuertes vientos y lluvias torrenciales, ocasionadas por causas naturales o como consecuencia del calentamiento global o la destrucción de los hábitats.

La misión de Oceana es rescatar y cuidar los océanos y para ello es necesario impulsar leyes comprometidas con la recuperación de las especies marinas y sus hábitats, así como controlar a las embarcaciones pesqueras y reducir la pesca ilegal, lo que se traducirá en mejores condiciones para los pescadores. Mejores leyes no solo beneficiarán a las comunidades pesqueras, sino a todas y todos los mexicanos, al contar con mares sanos y abundantes que nos den bienestar.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link