Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSENuestros Deseos de Sustentabilidad para el 2017

Nuestros Deseos de Sustentabilidad para el 2017

Nuestros Deseos de Sustentabilidad para el 2017: Conforme se van acercando las últimas semanas del año, muchas personas dedicamos un momento de reflexión a evaluar los eventos acontecidos a lo largo de este 2016, reconocer los logros que fueron alcanzados, agradecer las bendiciones recibidas y establecer los propósitos que queremos cumplir para el año entrante.

Nuestros Deseos de Sustentabilidad para el 2017

En materia de responsabilidad social y sustentabilidad, en el Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac hicimos esta tarea, y aquí les compartimos nuestros deseos para el 2017, los cuales hemos decidido basar en algunos de los grandes retos que vemos a futuro:

Que todas las personas sean valoradas y respetadas como personas, sin menoscabo alguno a su dignidad.
Que la cultura de paz se imponga sobre el odio, la intolerancia, los conflictos y la discriminación.
Que la promoción y el respeto de los derechos humanos pasen del discurso a la práctica diaria en todo tipo de organizaciones.
Que finalmente se logre arrancar un proceso global para detener y revertir el cambio climático.
Que se permita a ésta y las futuras generaciones disfrutar de un medio ambiente limpio, y se viva en armonía con la naturaleza.
Que los procesos de inversión, producción y consumo sean cada vez más sustentables al considerar no sólo factores económicos, sino también los sociales y ambientales.
Que la innovación, la investigación y el emprendimiento se enfoquen más en la satisfacción de las necesidades y el desarrollo integral de los grupos más vulnerables para construir una sociedad más incluyente y con menos desigualdad.
Que la corrupción no encuentre cabida en una sociedad más comprometida con la ética, la transparencia y la justicia.
Que la violencia y la inseguridad sean erradicadas de un entorno cada vez más armónico, solidario y seguro.

Que la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) guíen las políticas públicas, las prácticas empresariales y las acciones de la sociedad civil para poder realmente hacer un cambio hacia el bien común de toda la humanidad.

Sin duda, muchos de estos deseos nos rebasan y requieren de un gran compromiso y colaboración de todos los sectores (público, privado y social) en el corto y largo plazos; pero estamos seguros de que pueden llegar a ser alcanzables si empezamos con nosotros mismos, en lo individual, y luchamos por hacerlo extensible a nuestras familias, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc. Lo importante es dar el primer paso, ¡aprovechemos este 2017 para hacerlo!

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.