Con el apoyo de

Nuestros Deseos de Sustentabilidad para el 2017

.

Nuestros Deseos de Sustentabilidad para el 2017: Conforme se van acercando las últimas semanas del año, muchas personas dedicamos un momento de reflexión a evaluar los eventos acontecidos a lo largo de este 2016, reconocer los logros que fueron alcanzados, agradecer las bendiciones recibidas y establecer los propósitos que queremos cumplir para el año entrante.

Nuestros Deseos de Sustentabilidad para el 2017

En materia de responsabilidad social y sustentabilidad, en el Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac hicimos esta tarea, y aquí les compartimos nuestros deseos para el 2017, los cuales hemos decidido basar en algunos de los grandes retos que vemos a futuro:

Que todas las personas sean valoradas y respetadas como personas, sin menoscabo alguno a su dignidad.
Que la cultura de paz se imponga sobre el odio, la intolerancia, los conflictos y la discriminación.
Que la promoción y el respeto de los derechos humanos pasen del discurso a la práctica diaria en todo tipo de organizaciones.
Que finalmente se logre arrancar un proceso global para detener y revertir el cambio climático.
Que se permita a ésta y las futuras generaciones disfrutar de un medio ambiente limpio, y se viva en armonía con la naturaleza.
Que los procesos de inversión, producción y consumo sean cada vez más sustentables al considerar no sólo factores económicos, sino también los sociales y ambientales.
Que la innovación, la investigación y el emprendimiento se enfoquen más en la satisfacción de las necesidades y el desarrollo integral de los grupos más vulnerables para construir una sociedad más incluyente y con menos desigualdad.
Que la corrupción no encuentre cabida en una sociedad más comprometida con la ética, la transparencia y la justicia.
Que la violencia y la inseguridad sean erradicadas de un entorno cada vez más armónico, solidario y seguro.

Que la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) guíen las políticas públicas, las prácticas empresariales y las acciones de la sociedad civil para poder realmente hacer un cambio hacia el bien común de toda la humanidad.

Sin duda, muchos de estos deseos nos rebasan y requieren de un gran compromiso y colaboración de todos los sectores (público, privado y social) en el corto y largo plazos; pero estamos seguros de que pueden llegar a ser alcanzables si empezamos con nosotros mismos, en lo individual, y luchamos por hacerlo extensible a nuestras familias, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc. Lo importante es dar el primer paso, ¡aprovechemos este 2017 para hacerlo!

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link