Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Niñas y niños viajando con Volaris recibirán cubrebocas artesanales elaborados por mujeres...

Niñas y niños viajando con Volaris recibirán cubrebocas artesanales elaborados por mujeres rarámuris

Niñas y niños viajando con Volaris recibirán cubrebocas artesanales elaborados por mujeres rarámuris: En el marco del Día del Niño y la Niña, Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, entregará a los clientes menores de edad cubrebocas diseñados y elaborados de forma artesanal por la empresa social de mujeres rarámuri Sinibí Jipe, con el objetivo de contribuir en la promoción de la protección y cuidado de las personas ante los riesgos de la pandemia de Covid-19.

Niñas y niños viajando con Volaris recibirán cubrebocas artesanales elaborados por mujeres rarámuris

Esta entrega se llevará a cabo en vuelos operados por Volaris durante el mes de abril, donde viajen personas menores de 12 años. De igual forma, se realizará a través de actividades en el estado de Chihuahua –entidad de origen de las mujeres de Sinibí Jípe– para que, al obsequiar los cubrebocas a niñas y niños, se difunda y conozca más sobre la importancia del trabajo artesanal que realiza esta empresa social, además de fomentar la participación de la niñez chihuahuense con un tema ligado al juego lúdico, valor fundamental para el pleno desarrollo de los niños.

La campaña de donación de cubrebocas de Sinibí Jípe implementada por Volaris desde junio de 2020, va en línea con la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la IATA y autoridades sanitarias de México, que promueve su uso durante el paso por aeropuertos y a bordo de aviones como principal medida de protección contra la propagación del Covid-19 en los viajes aéreos, medida que Volaris ya fomenta activamente con sus protocolos de seguridad, para fortalecer la prevención del contagio.

Esta iniciativa de Volaris se enmarca dentro de los objetivos y acciones integrados en su Programa Corporativo de Sustentabilidad, el cual contempla alianzas con organizaciones de la sociedad civil que generen oportunidades de bienestar y desarrollo integral a las personas; en este caso, con la organización con Sinibí Jípe –que significa “Siempre Hoy” en lengua rarámuri–, que es una empresa con enfoque social que promueve el desarrollo de mujeres de la comunidad rarámuri en la Sierra Tarahumara.

Volaris se unió nuevamente con la empresa social Sinibí Jípe, para elaborar cubrebocas especiales con motivo del Día del Niño y la Niña.

“Esta alianza con Sinibí Jípe tiene un gran valor para Volaris, pues nos permite brindarle a nuestros Clientes una pieza fundamental de protección en el contexto de la contingencia sanitaria, la cual es artesanal y en esta ocasión está estrechamente ligada con la celebración del Día del Niño y la Niña. Además, nos llena de satisfacción saber que estamos colaborando con el desarrollo de la comunidad rarámuri en México y en la generación de empleo para mujeres de esta comunidad, que, sabemos, enfrenta retos y situaciones excepcionales”, señaló José Alfonso Lozano, director de asuntos corporativos de Volaris.

Para Volaris, el Día del Niño y la Niña es una conmemoración especial que toda la compañía celebra cada año, pues se trata de una fecha que sirve para recordar que todos los niños y las niñas tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido, así como evidenciar las necesidades de las personas menores de edad, quienes, de acuerdo con la ONU, son los que más sufren las crisis y los problemas del mundo, lo cual cobra mayor relevancia en medio de una pandemia sanitaria global.

Este compromiso de Volaris con la niñez en México se suma a otras acciones que ha realizado la compañía, como la firma en 2013 del Acuerdo-Compromiso con la organización ECPAT (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes), convirtiéndose la primera aerolínea mexicana en adherirse en México y Latinoamérica, así como la segunda a nivel mundial. Asimismo, cabe resaltar la implementación del “Código ECPAT” en todas las operaciones de la aerolínea, cuyo objetivo es identificar posibles casos de vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los vuelos, para garantizar su seguridad en todo momento.

Esta actividad responde a la recomendación de la OMS, IATA y autoridades sanitarias de México sobre el uso de cubrebocas como principal medida de protección contra la propagación del Covid-19 en los viajes aéreos.

“Creemos firmemente en que las niñas y los niños de cualquier parte del mundo tienen derecho a su pleno desarrollo. Por ello, en Volaris mantendremos la lucha por un mundo donde vivan seguros y crezcan libres, por lo que seguiremos adoptando iniciativas y mejores prácticas que nos permitan contribuir a la creación de un planeta más equitativo, seguro y justo para la niñez”, concluyó José Alfonso Lozano.

Para Volaris uno de sus principales propósitos es sensibilizar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, para alcanzar la meta de tener un planeta más seguro y sostenible en el futuro. El desarrollo del turismo sostenible es el gran cimiento que ha permitido a la compañía identificar y adoptar causas sociales que dan un sentido más profundo de trascendencia a sus operaciones.

Debido a su compromiso social, en marzo pasado Volaris también recibió por decimosegundo año consecutivo, el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), en reconocimiento por su labor y compromiso con las causas de responsabilidad social.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.