Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEEl "Greenvertising"

El “Greenvertising”

Desde hace ya algunos años se empezó a notar una preferencia en las personas por lo “verde”. Los consumidores, y también los anunciantes, muestran cada vez más interés por el ambiente, por lo ecológico, lo natural y todo lo referente al cuidado y protección de nuestro planeta. A partir de esto nacen los conceptosGreenvertising“ o “Green marketing”.

De acuerdo con la American Marketing Association, el marketing verde se encamina a salvaguardar el medio. De esta forma, se entiende que este incorpora actividades de modificación de diseños del producto, de los procesos de producción, empaques bio-agradables, así como mejores prácticas de distribución y de publicidad para que el producto sea más amigable con el ambiente. Hay algunos consumidores cuya preocupación por la ecología es reciente; son los llamados “Light Green”.

La otra cara de la moneda son los “greenies”, aquellos cuyo estilo de vida gira en torno de la ecología. Los mensajes para cada uno de ellos deben ser distintos. “El consumidor promedio necesita mensajes más generales, mientras que los ‘greenies’ necesitan mensajes más específicos”.

Una tendencia el Greenvertising

En recientes foros sobre el tema, se ha mencionado que las tendencias del consumidor reflejan que las principales razones por la que los consumidores no compran productos “verdes” es que son percibidos como los más caros, como muy difíciles de encontrar y, en algunos casos, de difícil acceso o descontinuados, situación que cada vez es menor.

Considero que todos nos estamos dando cuenta de cómo el movimiento verde no es ya solo una moda o una tendencia, sino todo un estilo de vida que cada vez más personas y empresas adoptan y que en un futuro cercano será casi un requisito que TODOS adoptemos.

Hay que considerar que cada vez más se miden estas acciones, se establecen rankings y se evalúan. Volviendo al punto de vista de mercadotecnia, empecemos a detectar ese movimiento y a considerarlo como una oportunidad de negocio que está siendo ya una excelente opción para algunos jóvenes emprendedores, desde aquellos que han iniciado a crear productos con material reciclado y venderlo en su círculo social, hasta grandes empresas con un enfoque totalmente verde.

Autor: Martha Elizalde Durán
Universidad Anáhuac
Facultad de Responsabilidad Social

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.