Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasValor compartidoLa moda sostenible y la ropa ética sí son rentables

La moda sostenible y la ropa ética sí son rentables

La moda sostenible y la ropa ética sí son rentables: Buscan soluciones a la moda que no protege al planeta.

Moda es Coco Chanel, es inspiración, innovación, a veces extravagancia, pero también es “contaminación, explotación laboral, consumismo”, recientemente la ONU ha catalogado el fenómeno del “fast fashion” como “emergencia medioambiental”.

“Sin embargo, parece que la industria no hace nada al respecto, no reacciona”. Con esta determinación comenzó ayer Gema Gómez, directora de Slow Fashion Next, su conferencia en la VII Jornada de Moda Sostenible, celebrada en Madrid.

Acabar con esas connotaciones es el principal reto de la industria textil, un reto que se debate hasta hoy en el Museo del Traje CIPE de Madrid, donde se analizarán los avances que se han producido en la industria en materia de sostenibilidad. Un terreno en el que aún queda mucho por hacer.

Y es que los últimos datos arrojados sobre este sector no son nada alentadores. Según informes recientes de GreenPeace, el 20% de los vertidos tóxicos en ríos y mares provienen de la industria textil, que en los últimos 15 años ha duplicado la producción de prendas.

Edu Uribesalgo es director de innovación de Ternua, una firma especializada en ropa técnica de alta montaña. Materiales impermeabilizados sin recurrir a tóxicos o plumíferos creados con edredones reciclados componen la oferta de esta marca que, además, impulsa proyectos de protección de ballenas en comunidades que han vivido de su caza. Un valor añadido que revierte en el planeta y en los beneficios económicos de la propia empresa.

Reutilizar residuos agrícolas para crear colorantes naturales, desarrollar materiales biodegradables o crear modelos de emprendimiento que contemplen la sostenibilidad son algunas de las propuestas de futuro planteadas por estos expertos, que comparten un interés común: implantar la economía circular.

La sesión continuará con la ponencia de Elisabet Silvestre, especialista en Biohabitabilidad, quien explicará “cómo la ropa que llevamos es una factor más de exposición habitual a sustancias nocivas en la vida cotidiana”.

La importancia de la tecnología para lograr una moda ética o los cambios necesarios el paradigma empresarial son otros de los temas clave de esta jornada, que se despedirá con un desfile de moda sostenible para demostrar que, lejos de ser una utopía, la ropa ética existe y rompe tabúes.

Fuente: EFE

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.